Expertos de la salud entregaron distintas recomendaciones para prevenir golpes de calor durante las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo, jornada en que se esperan temperaturas cercanas a los 30 grados.
El doctor Francisco Undurraga, médico internista de la Clínica MEDS, explicó que el golpe de calor "es una emergencia médica causada por el fallo del sistema de termorregulación corporal, es decir, cuando la temperatura central supera los 40°C. Se produce por exposición prolongada al calor o ejercicio intenso en ambientes calurosos, generando disfunción multiorgánica por hipertermia".
Para el día de las votaciones, el especialista subrayó que, previo a salir de casa, "se recomienda hidratarse adecuadamente -bebiendo 500 ml de agua 30 minutos antes-, usar ropa ligera, de colores claros y transpirable, aplicar protector solar y evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 17:00 horas. Idealmente, salir en horas frescas, ya sea en la mañana o al atardecer".
El doctor enfatizó en el cuidado de los niños y adultos mayores al momento de sufragar, puesto que se trata de los grupos etarios más vulnerables a las altas temperaturas: "Deben mantener a los menores bien hidratados, con gorro o sombrero y ropa liviana, permanecer en zonas sombreadas y ventiladas, llevar agua y snack ligeros y evitar la exposición prolongada al sol. No dejarlos nunca en el auto, ni siquiera por unos minutos", advirtió.
Respecto a los adultos mayores, Undurraga indicó que deben "evitar el calor extremo, mantenerse hidratados incluso sin sed y descansar con frecuencia en lugares frescos. No se recomienda modificar el horario de medicamentos sin indicación médica".
No acudir con bebés a votar
El doctor puntualizó que "no es aconsejable" acudir con bebés a los locales de votación, puesto que los lactantes "son altamente vulnerables a la deshidratación y al golpe de calor. Si es inevitable, deben permanecer a la sombra, con ropa liviana, gorro, hidratación materna adecuada y exposición mínima al calor".
En el caso de que una persona comience a sentirse mal por el calor extremo durante las votaciones, el profesional explicó: "Se debe detener la actividad, moverse a un lugar fresco y ventilado, hidratarse con agua y mojar la piel o aplicar compresas frías. Si se presenta confusión, desmayo o fiebre, hay que acudir de inmediato a un servicio de urgencia".
Al presenciar una situación de emergencia, Undurraga detalló que los síntomas asociados a un golpe de calor "incluyen mareo, dolor de cabeza, debilidad, náuseas, piel caliente y enrojecida y sudor excesivo o ausente. Son señales de alarma que preceden a la desorientación, el colapso o la pérdida de conciencia".