La capital se prepara para el día más frío del año este miércoles, según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Elio Brufort, meteorólogo de la entidad, dijo a Lo Que Queda del Día en Cooperativa que se espera una temperatura mínima de 2 grados Celsius en Santiago, mientras que en zonas rurales y precordilleranas de la Región Metropolitana, así como en el Maule y Ñuble, los termómetros podrían descender hasta los -2 o -4 grados.
Esta baja drástica se debe a una masa de aire polar que sigue al sistema frontal que afectó la zona central con lluvias intensas.
"(La mínima de 2 grados) sería para la jornada del día miércoles, que será el más bajo de esta semana. Luego, el día jueves, viernes y sábado volvemos a las temperaturas mínimas que hemos estado registrando estos últimos días, que van a estar en torno a los 5 y a los 6 grados, y la máxima en torno a los 20 grados", anticipó.
Balance de lluvias
Además, Brufort detalló el balance de las recientes precipitaciones, indicando que Quinta Normal registró 18,1 milímetros de agua caída, superando las expectativas. En tanto, estaciones como Tobalaba y las ubicadas en sectores precordilleranos alcanzaron casi los 30 milímetros, mientras que en localidades rurales como Talagante, San José y Buin se registraron entre 20 y 30 milímetros.
En promedio, la Región Metropolitana recibió entre 15 y 20 milímetros, con el sector oriente y precordillerano experimentando entre 20 y 30 milímetros.
"En comparación con el año pasado, a esta misma fecha teníamos 115 milímetros y ahora recién llegamos a 67 milímetros; o sea, vamos un poquito más de la mitad de lo que llevábamos el año pasado. Ha llovido menos (que en 2024)", señaló Brufort, aunque destacó que ha precipitado más que el promedio de los últimos 30 años.