Tópicos: País | Trabajo

Boccardo desestimó "crisis" laboral: Desde que asumimos pusimos como primera medida el empleo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro del Trabajo aseguró que las cifras negativas se deben a una "situación delicada que tiene raíces estructurales".

"La creación neta de empleo en este gobierno ha sido de 523 mil puestos de trabajo", detalló.

Boccardo desestimó
 ATON
Llévatelo:

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, desestimó en Cooperativa que el país se encuentre en una "crisis" en materia laboral y defendió las cifras de creación de empleo ante las críticas de la oposición.

En conversación con El Diario de Cooperativa, Boccardo reconoció que las cifras son "preocupantes", aunque destacó que "hemos instalado una mirada más multicausal de la situación, que es justamente la que nos va a permitir afinar políticas públicas como las que estamos impulsando en el Congreso".

"Lo que hemos señalado es que a comienzos del gobierno, saliendo de la pandemia, justamente hubo una situación de crisis producto de la situación pandémica, que se fue recuperando y que ha permitido que el mercado laboral formal hoy en día se haya recuperado, que exista una situación de desocupación delicada que tiene raíces estructurales y que estamos enfrentando con proyectos como sala cuna y subsidios unificados al empleo", recordó.

El ministro dijo que "la informalidad laboral se ha venido reduciendo, lo que puede ser considerado una buena noticia. Tenemos alertas en materia de empleo femenino y de jóvenes, y por lo tanto las políticas públicas tienen que apuntar a enfrentar esos dilemas más estructurales que tiene nuestro mercado".

"Nosotros desde que asumimos el gobierno pusimos como primera medida el empleo (...) no hay que olvidar que recibimos el país con un mercado laboral donde la participación había retrocedido más de 10 puntos y desplegamos IFEs laborales para más de dos millones de personas", añadió.

Creación de empleos

Boccardo también respondió a las críticas de la oposición sobre el trabajo realizado por su antecesora y actual candidata presidencial, Jeannette Jara, a la que acusan de crear solamente 100 puestos de trabajo.

"Respecto a la creación de puestos de trabajo, creo que es importante tener una mirada global para justamente después impulsar políticas públicas que apunten a ese diagnóstico", expresó el ministro.

El secretario de Estado detalló que en el último año, "lo que uno observa en las cifras es que al mismo tiempo que se crearon alrededor de 100 mil puestos de trabajo formales, se dejaron de crear o desaparecieron 100 mil puestos de trabajo informales. Por lo tanto, hoy día la dificultad que ha tenido el mercado laboral está asociada a la baja creación de puestos de trabajo informal".

"La creación neta de empleo en este gobierno ha sido de 523 mil puestos de trabajo, de los cuales el 95 por ciento es formal, con tasas de informalidad históricamente bajas, en torno a los 26 puntos", insistió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter