Tópicos: País | Trabajo

Calor extremo: Trabajadores pueden rehusar labores que los pongan en riesgo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Como principio general, los empleadores deben "facilitar todas las condiciones de seguridad y salud", explicó en Cooperativa el subsecretario Giorgio Boccardo.

Si debido al evento meteorológico éstas no se garantizan, existe "obligación de suspender las faenas", e incluso el propio asalariado puede imponerlo.

Calor extremo: Trabajadores pueden rehusar labores que los pongan en riesgo
 ATON (referencial)

Boccardo indicó que la Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de la ley, con foco especial en las áreas de agricultura, transporte, construcción y en lugares cerrados calurosos, como bodegas y galpones.

Llévatelo:

Dadas las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, recordó en Cooperativa cuáles son los derechos de los trabajadores que, debido a la naturaleza de su labor, quedan necesariamente expuestos al calor.

"Es obligación de los empleadores facilitar todas las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, ajustadas a las características de la labor en específico como la construcción, la agricultura, el transporte, o incluso en lugares cerrados como bodegas y galpones", dijo Boccardo.

"En ese contexto, la obligación del empleador es proveer de agua fresca a los trabajadores y ajustar la organización del trabajo frente a estas temperaturas", añadió.

Por ejemplo, "el jefe puede otorgar pausas de descanso de 45 minutos en lugares frescos; instaurar la rotación de tareas y turnos para evitar exposiciones prolongadas al calor; limitar la realización de actividades al aire libre; facilitar artículos para combatir el calor, como ropa holgada, gorros, gafas, bloqueador solar; entre otras cosas", mencionó el subsecretario.

"También cuenta instruir la capacitación de trabajadores en caso de deshidratación e informarles continuamente de estas medidas de seguridad. Ahora, si éstos se encuentran en riesgo de seguir desempeñando las labores, el empleador tiene la obligación de suspender las faenas", precisó Boccardo.

Asimismo, si por alguna razón el directivo no puede tomar los resguardos mínimos, "el trabajador, en virtud de cuidar su salud, tiene el derecho a no exponerse a estas situaciones y negarse a realizar sus labores", afirmó.

Por ello, el subsecretario del Trabajo llamó a interponer denuncias a la página web de la Dirección del Trabajo (DT) -que estará fiscalizando en terreno- en caso de presenciar alguna infracción.

Bomberos tienen derecho a ausentarse del trabajo

Boccardo agregó que voluntarios de Bomberos que estén desempeñándose en su trabajo "tienen derecho a ausentarse del turno en pos de combatir un incendio".

"En ningún caso esto puede ser considerado como un ausentismo laboral, ni tampoco puede ser causal de una reducción de sueldo ni despido de su empleo", afirmó.

"Por eso, la DT estará en terreno fiscalizando estos cumplimientos. Bomberos están protegidos por el Código del Trabajo", reiteró el otrora dirigente estudiantl.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter