Beneficios y subsidios por cesantía en Chile: ¿Cómo acceder?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación llegó a 8,9% en el trimestre marzo-mayo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación llegó a 8,9% en el trimestre marzo-mayo.
La pérdida del empleo puede significar un fuerte impacto para las familias, por lo que en Chile existen distintos beneficios estatales y de seguridad social destinados a entregar un respaldo económico durante el período de cesantía.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación llegó a 8,9% en el trimestre marzo-mayo, lo que refuerza la importancia de estas ayudas.
Este beneficio está dirigido a afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) con Cuenta Individual de Cesantía. Para acceder al respaldo económico, es necesario cumplir ciertos requisitos que se detallan a continuación:
Está pensado para quienes no cuentan con fondos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía. Para acceder a este beneficio económico adicional, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Este subsidio entrega un pago mensual por un máximo de 360 días a quienes pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad. Para recibirlo, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Es una alternativa flexible que reemplaza o complementa la indemnización legal por años de servicio. Se puede pactar con el empleador a partir del séptimo año de relación laboral, ofreciendo una opción flexible y práctica para acceder al beneficio.