Desocupación en Chile: Expertos y parlamentarios proponen soluciones urgentes

Publicado: | Fuente: Cooperativa
Llévatelo:

La tasa de desocupación en Chile escaló a un 8,9% en el trimestre comprendido entre abril y junio de 2025, según los últimos datos del INE. Esta cifra -que representa un incremento en comparación con el año anterior-preocupa a parlamentarios y expertos, que han comenzado a proponer medidas concretas para enfrentar la problemática.

El economista y exvicepresidente de Enami, William Díaz, subrayó la profundidad de esta crisis, destacando la pérdida de 87.000 contratos entre marzo de 2022 y mayo de 2025. Particularmente crítico es el escenario para la población juvenil, donde el desempleo ha aumentado casi dos puntos, y los ingresos promedio de este segmento se mantienen por debajo del promedio nacional.

Desde el Congreso parlamentarios llaman a avanzar en iniciativas que realmente fomenten la "reempleabilidad" y el incremento salarial de quienes ya tienen un puesto, además de dar urgencia al trabajo de los jóvenes.

Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, atribuyó el incremento de la desocupación a un "fuerte aumento en la demanda del empleo". Esto, según la ministra, genera una mayor presión sobre los puestos de trabajo disponibles en el país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados