DT cierra el debate: reducción de jornada laboral no debe aplicarse a la hora de colación
El organismo explicó que el tiempo destinado a almorzar o descansar no forma parte de la jornada laboral.
Por ello, la rebaja de horas debe aplicarse al inicio o al término del horario de trabajo.
"Vergüenza": Marcelo Ríos criticó al Presidente Boric y entregó su opción para el domingo
Denuncian grave agresión a hermana de Krishna Aguilera en San Bernardo
Gary Medel reaccionó tras filtración de revelador chat íntimo
La Dirección del Trabajo (DT) aclaró oficialmente que la reducción de jornada por la Ley de 40 horas en Chile no puede aplicarse al tiempo destinado a la colación.
Según el dictamen ORD.N°745/38, emitido esta semana, la rebaja diaria o semanal debe afectar el inicio o el término de la jornada laboral, pero "no puede ser imputada bajo ningún presupuesto fáctico al lapso diario destinado a la colación".
El documento explica que la colación es un descanso funcional de al menos media hora, "destinado a recuperar fuerzas", y que el legislador la mantuvo intacta en la reforma de 2023: "la reducción de jornada (..) debe aplicarse al inicio o término de la jornada, pero nunca descontando minutos del tiempo de colación".
Así, la DT descartó que la rebaja legal pueda hacerse "eludiendo la permanencia efectiva del trabajador mediante ajustes internos al descanso, pues este responde a otra finalidad y constituye un mínimo legal irrenunciable".
Sobre contratos colectivos en los que el tiempo de colación está considerado dentro de la jornada, el dictamen sostiene que "si las partes no están de acuerdo con la modificación de dicha cláusula, no será aplicable respecto de ésta los efectos dispuestos en los artículos 325 y 336 del Código del Trabajo, es decir, no operará la ultraactividad sobre este punto y no conformará parte del piso al negociarse el siguiente instrumento colectivo".
En el caso de contratos individuales, la DT establece: "si las partes, individualmente consideradas, han pactado en el contrato de trabajo la imputabilidad del tiempo de colación, esta sólo puede ser modificada mediante el acuerdo de las partes".
De esta forma, la aplicación de la Ley N° 21.561 -que reduce gradualmente la jornada laboral a 40 horas semanales- debe respetar siempre el tiempo de colación, que sigue siendo un derecho irrenunciable para todos los trabajadores y trabajadoras en Chile.
