Los autos eléctricos e híbridos más vendidos de 2024 en Chile

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Revisa el glosario: ¿Cuáles son los tipos de vehículos de "nuevas energías"?

Los autos eléctricos e híbridos más vendidos de 2024 en Chile
 Captura

BYD y Toyota lideran en los dos grandes segmentos: Enchufables y no enchufables.

Llévatelo:

A inicios de enero, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) reveló las cifras consolidadas del año 2024 respecto a la comercialización de automóviles de "nuevas energías", en referencia a eléctricos e híbridos, que tuvieron un importe crecimiento, que se atribuye a su progresivo menor.

Ahora, ANAC presentó detalles de este segmento, que terminó 2024 con la inscripción de 19.101 unidades,.

Los números presentados por la gremial de automotoras considera dos grandes categorías, a la vez subdivididas, y son:

  • Vehículos electrificados enchufables: 5.654 unidades
    • 4.507 modelos 100% eléctricos (BEV)
    • 1.147 modelos híbridos enchufables (PHEV)
  • Vehículos electrificados no enchufables: 13.447 unidades
    • 6.356 híbridos convencionales o autorrecargables (HEV)
    • 6.940 microhíbridos (MHEV)
    • 151 eléctricos de rango extendido (EREV)

Marcas de autos electrificados enchufables más vendidas de 2024

  1. BYD: 1.158 unidades
  2. Tesla: 948
  3. Volvo: 911
  4. Dong Feng: 365
  5. Renault: 285
  6. Maxus: 171
  7. Neta: 154
  8. BMW: 138
  9. DFSK: 131
  10. FIAT: 131

Modelos de autos electrificados enchufables más vendidos de 2024

  1. Tesla Model 3: 560 unidades
  2. Volvo EX30: 514
  3. Tesla Model Y: 386
  4. Dong Feng E70: 352
  5. BYD Dolphin Mini EV: 292
  6. BYD Song Plus DM-I: 288
  7. Renault Kwid E-Tech: 267
  8. BYD Yuan Plus EV: 203
  9. Volvo XC60 II: 159
  10. Neta Aya: 152

Marcas de autos electrificados no enchufables más vendidas de 2024

  1. Toyota: 4.270 unidades
  2. Suzuki: 4.157
  3. Peugeot: 991
  4. GWN: 913
  5. Volvo: 499
  6. Ford: 423
  7. Hyundai: 361
  8. BMW: 319
  9. Lexus: 282
  10. Land Rover: 258

Modelos de autos electrificados no enchufables más vendidos de 2024

  1. Toyota Corolla Cross: 2.624 unidades
  2. Suzuki Fronx: 2.260
  3. Suzuki Grand Vitara: 1.324
  4. Toyota Rav4: 844
  5. Peugeot 3008: 717
  6. GWM H6: 493
  7. Suzuki Swift: 466
  8. GWN Jolion: 420
  9. Volvo XC40: 257
  10. Hyundai Kona SX2 HEV: 256

Glosario: Los tipos de vehículos de "nuevas energías"

La industria adoptó una clasificación para los antiguamente denominados autos de baja o cero emisión, separándolos en:

  • Vehículos electrificados enchufables, con las categorías BEV y PHEV, que "requieren una apropiada infraestructura de recarga eléctrica"
    • BEV (Vehículos Eléctricos): Funcionan exclusivamente con un motor eléctrico, utilizando la electricidad almacenada en una batería a bordo, la cual se recarga conectándola a la red eléctrica
    • PHEV (Vehículos Híbridos Enchufables): Combinan un motor de combustión interna (que funciona con gasolina o diésel) con un motor eléctrico alimentado por una batería. El motor eléctrico impulsa el vehículo, siempre que la batería tenga suficiente carga, mientras que el motor de combustión entra en funcionamiento en determinadas condiciones de velocidad o nivel de batería. La batería se recarga conectándola a la red eléctrica
  • Vehículos electrificados no enchufables, con las categorías HEV, MHEV y EREV
    • HEV (Vehículos Híbridos Convencionales o Autorrecargables): Cuentan con un motor de combustión interna (que también opera con gasolina o diésel) y un motor eléctrico con batería que complementa el funcionamiento del motor convencional. La electricidad que almacena la batería se genera internamente mediante el frenado regenerativo y el motor de combustión, por lo que no requieren infraestructura de recarga
    • MHEV (Vehículos Microhíbridos): Incorporan un motor de combustión interna (que funciona con gasolina o diésel) y un motor eléctrico con batería que asiste al motor principal. La batería se recarga exclusivamente mediante el frenado regenerativo y el propio motor de combustión, por lo que no requieren infraestructura de recarga. A diferencia de los HEV, los MHEV operan con un sistema eléctrico de menor voltaje y potencia, lo que limita su capacidad de asistencia a funciones específicas, como apoyo en la conducción y recorridos muy cortos en modo eléctrico
    • EREV (Vehículos Eléctricos de Rango Extendido): Son propulsados exclusivamente por un motor eléctrico, alimentado por una batería y un generador a bordo impulsado por un motor de combustión interna (que funciona con gasolina o diésel). Este generador produce la electricidad necesaria para extender la autonomía del vehículo cuando la batería se descarga. Dependiendo del modelo, la batería puede recargarse conectándola a la red eléctrica o depender únicamente del generador a bordo

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter