"Activación comercial": Metro defendió fiestas en estaciones para generar ingresos extra

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Gerente general, Felipe Bravo, explicó que buscan ser "extremadamente eficientes" en el uso de sus recursos y ocupar "cada espacio" disponible.

"Si no tuviésemos los ingresos que vienen por otras fuentes, requeriríamos una tarifa técnica más alta", lo que podría significar un alza en los pasajes, advirtió.

 Instagram - @conycapelli (captura de video)

Una fiesta electrónica se celebró esta semana en las estaciones Baquedano y Los Leones, evento con que una tienda de ropa lanzó su nueva colección de temporada.

Llévatelo:

El gerente general de Metro de Santiago, Felipe Bravo, explicó que la realización de eventos comerciales en las estaciones, como la fiesta electrónica celebrada esta semana en las estaciones Baquedano y Los Leones -evento con que la tienda de ropa H&M lanzó su nueva colección de temporada-, se debe a la necesidad de generar ingresos adicionales para evitar aumentar las tarifas a los usuarios.

Según explicó el ejecutivo a El Mercurio, "si no tuviésemos los ingresos que vienen por otras fuentes, requeriríamos una tarifa técnica más alta, lo que podría significar que se requiriera un subsidio mayor (...) o bien subir las tarifas a público para poder absorber esos diferenciales".

Por lo tanto, la empresa busca ser "extremadamente eficientes" en el uso de sus recursos y ocupar "cada espacio" disponible para generar ingresos.

Dicha "activación comercial", como define Metro a estos ingresos no tarifarios, incluyen el arriendo de locales, de espacios publicitarios y de áreas en túneles para telefonía.

Para elegir qué actividades se realizan en las estaciones, Bravo afirmó que Metro considera criterios como no generar interrupciones en el servicio, cumplir con las condiciones de seguridad y no tener impacto negativo en la comunidad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter