Red Movilidad suma nuevos recorridos en Pudahuel, San Bernardo y Estación Central

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La directora de la Dirección de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, presentó los servicios J22 y G46, además de un ajuste al I03.

Desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) también se evalúa un nuevo proyecto para construir una estación de trenes en la comuna de San Bernardo.

Red Movilidad suma nuevos recorridos en Pudahuel, San Bernardo y Estación Central
 Ministerio de Transportes

Este sábado comienzan a operar los nuevos servicios, beneficiando a zonas periféricas de la capital.

Llévatelo:

En la comuna de Lo Prado, la directora de la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, junto a los alcaldes de Pudahuel, San Bernardo y Estación Central, dieron el vamos a nuevos recorridos del sistema Red Movilidad en las tres comunas de la capital.

Entre ellos destaca el nuevo servicio J22, que comenzará a operar este sábado y conectará el sector de Praderas de Lo Aguirre en Pudahuel con la estación de metro Pajaritos, pasando por Ciudad de los Valles, la Ruta 68, el cruce Noviciado y la estación Barrancas.

Imagen foto_00000024

El servicio J22 se suma al nuevo recorrido G46, que beneficiará a los vecinos del sector La Estancilla, en San Bernardo, conectándolos con la estación NOS del Metrotren, a través de puntos clave como Villa Los Portales, el Mall Plaza Sur y el Parque Metropolitano Cerros de Chena.

Imagen foto_00000023

A esto se suma un ajuste al recorrido I03, que ahora llegará hasta Villa Portales, en la comuna de Estación Central. Además, se informó que se ampliarán recorridos en los servicios 507 y 507C, mejorando la conexión con Metro y sectores residenciales.

Imagen foto_00000025

Desde el Ministerio de Transportes destacaron que estas medidas "buscan mejorar la conectividad en comunas periféricas de la capital y dar mayor acceso al transporte público a sectores históricamente postergados".

"El compromiso se hace realidad"

La directora de la DTPM, Paola Tapia, destacó la implementación de los recorridos: "El compromiso se hace realidad en un nuevo servicio y en extensiones que estamos anunciando junto al alcalde de Pudahuel y al alcalde de Estación Central. Solo este año en Red Movilidad incorporaremos más de 1.800 nuevos buses eléctricos que permearán en el territorio con un sentido de equidad territorial, llegando a aquellos rincones donde también las personas necesitan el transporte día a día".

Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, destacó que "ya está llegando el sistema público de transporte a sectores donde tenían que, en la práctica, esperar una micro interurbana de Curacaví y pagar 3.000 pesos para llegar al metro. Como logro de que cuando la comunidad se organiza, cuando la autoridad escucha, la suma es siempre positiva".

En tanto, el jefe comunal de Estación Central, Felipe Muñoz, subrayó: "Poder contar hoy día con una extensión que pueda recorrer la Villa Portales, un lugar que no tenía la la posibilidad de poder acceder a esto y también que hayan más recorridos, también para nosotros creemos que es algo que es significativo".

"Creemos que a través del trabajo que hemos logrado, a través de Red Movilidad, el poder contar con este recorrido, que las opiniones también de los vecinos y lo que ellos nos han pedido, hoy día se esté concretando, para nosotros es muy satisfactorio", complementó.

Por su parte, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) evalúa un nuevo proyecto para construir una estación de trenes en la comuna de San Bernardo, motivado -entre otros factores- por la expansión de Fantasilandia, que abrirá un parque acuático en 2026 y nuevas atracciones en 2027.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter