La arquitecta Nicole Spencer explicó en Cooperativa un novedoso proyecto que presentó el estudio que dirige, AYMA Arquitectura y Medio Ambiente, en la Semana de la Madera 2050, realizada en el Parque Bicentenario de Vitacura. Se trata del "primer módulo de vivienda sustentable transportable", trabajado "con madera, revoques de tierra, techos vegetales y jardines nativos".
"Buscamos evitar la huella de CO2 infernal que se produce con distintos tipos de materiales mediante el uso de otros que no dejan huella, y lo más impresionante es que utilizando estos materiales no necesitamos mayor climatización". Esto implica que el resultado es, a la vez, "el cuidado del medio ambiente y del bolsillo de las personas", dijo Spencer, que habló de "un ahorro aproximado de un millón de pesos" al año en cuentas de energía.
La profesional explicó que ya están en conversaciones con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para colaborar en soluciones habitacionales, opción que ve posible, "porque la construcción en madera es una forma tradicional, estamos llenos de madera en Chile y tenemos mucha experiencia en el trabajo con ella".