Megatoma de San Antonio: Desalojo "razonable y paulatino" empieza el 27 de febrero

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Corte de Valparaíso ordenó al Gobierno, el municipio y Carabineros poner en marcha el proceso, dado el vencimiento del plazo impuesto por la Suprema y sus varias prórrogas.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, ha advertido que sacar por la fuerza a sus 10.000 pobladores generará "una situación insostenible desde el punto de vista humanitario".

Megatoma de San Antonio: Desalojo
 ATON (referencial)

El asentamiento del Cerro Centinela acoge a alrededor de 4.000 familias en un paño de 260 hectáreas.

Llévatelo:

La Corte de Apelaciones de Valparaíso programó el desalojo de la megatoma en el Cerro Centinela, en la comuna de San Antonio, para el jueves 27 de febrero a las 10:00 de la mañana.

En la zona viven alrededor de 4.000 familias -aproximadamente unas 10.000 personas- emplazadas en un paño de 260 hectáreas, asentamiento que impidió construir el acceso norte al puerto local, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario.

El fallo del tribunal de alzada -firmado por los ministros Jaime Arancibia y Claudia Parra, además del abogado integrante Eduardo Morales- dicta que el desalojo deberá llevarse a cabo de manera "razonable y paulatina".

"Tanto la recurrente como la Ilustre Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Carabineros de Chile deberán coordinar una división cuadricular para llevar a cabo el desalojo", indica la resolución.

De esta manera, se espera que se dé cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024 que había confirmado a su vez una resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de junio de 2023 para que se concretara la restitución de estos terrenos de estas 260 hectáreas del Cerro Centinela a sus dueños.

Escenario complejo

El desalojo se vislumbra complejo por la cantidad de personas que se encuentran en el lugar, una buena parte de ellas niños, mujeres y adultos mayores.

De hecho, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, descartó ayer que se haya incumplido la orden de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que tenía una fecha de vencimiento inicial para el 31 de enero.

El secretario de Estado advirtió en conversación con La Tercera que desalojar por la fuerza esta toma "generaría una situación insostenible desde el punto de vista humanitario".

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, instó a encontrar "una conciliación de los intereses de las partes".

"Hay gente con una situación social bastante compleja. Imagínese llegar con maquinarias a demoler viviendas donde viven personas. No son muebles, son personas. Hay que ser prudente desde la perspectiva del ser humano", exhortó el jefe comunal en entrevista con El Diario de Cooperativa la semana pasada. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter