Reclamos de pobladores marcan el desalojo de la "Toma Dignidad"
Publicado:
Fotos Destacadas

Kendrick Lamar presenció en el Estadio Nacional el triunfo de Argentina ante Nigeria

Fachada de edificio con orden de demolición se derrumbó en Valparaíso

Japón dedicó emotivo mensaje de despedida a Chile tras eliminación en el Mundial Sub 20
Personal policial y municipal ejecuta este jueves al desalojo de la "Toma Dignidad" en la comuna de La Florida, e inmediatamente comenzó con las labores de demolición de las casas, instaladas ilegalmente en la Quebrada de Macul desde 2020.
Un grupo de pobladores recibió a los funcionarios con letreros en rechazo a la desocupación, e incluso criticaron a las autoridades en terreno, porque no recibieron los subsidios prometidos por la alcaldía para cooperar con el operativo.
A pesar de sus reclamos, el desalojo se ha desarrollado de manera pacífica, salvo por algunos incidentes, como el lanzamiento de piedras a Carabineros -que dejó un detenido-, y el levantamiento de barricadas.
Las + leídas

4772
Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

1321
Tohá: La izquierda le tiene alergia a la policía, al orden público y a hacer cumplir la ley

1201
Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Comenzó la demolición de la "Toma Dignidad" de La Florida

Megatoma de San Antonio: Dueños del terreno acusan inacción del Gobierno

Autopista, viviendas y cementerio: el futuro de la megatoma de San Antonio

Ante inminente desalojo, habitantes de toma "venden" terrenos en redes sociales
