Observatorio Vera Rubin reveló sus primeras imágenes con la cámara más grande del mundo
Publicado:
Fotos Destacadas
Impresora 3D mexicana busca acabar con la crisis de vivienda "a precio de Netflix"
Expresidente Mauricio Macri visitó el Claro Arena
Celebridades y estrellas del pasado y presente de Colo Colo animaron el Avant Premiere de "Eterno"
El recién estrenado observatorio Vera Rubin, ubicado en el Valle del Elqui y que alberga el telescopio con la cámara más grande construida, reveló este lunes las primeras imágenes que ha tomado del cielo nocturno desde el norte del Chile y que seguirá registrando durante los próximos 10 años con el objetivo de elaborar la película más completa del universo jamás realizada.
Durante las primeras 10 horas de observación, su cámara de 3.200 megapíxeles (hoy la más avanzada en resolución es de 870 megapíxeles, del telescopio japonés Subaru, en Hawái), capturó millones de galaxias, de estrellas de la Vía Láctea y de cuerpos celestes.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Detectan por primera vez la firma radial del crecimiento planetario con ALMA
Zafamos: Un asteroide de casi 300 metros pasó de largo cerca de la Tierra este jueves
Tras tres intentos fallidos, la nave Starship será lanzada nuevamente el 24 de agosto
"Raro" choque de estrellas dio vida a enana blanca a solo 150 años luz de la Tierra
