CorteIDH advierte que la libertad está amenazada por el populismo en América

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Al inaugurar el año judicial 2025, el órgano advirtió que esta forma política "a menudo instrumentaliza el lenguaje de la democracia para subvertir sus principios desde adentro".

CorteIDH advierte que la libertad está amenazada por el populismo en América
 EFE

"No basta con proclamar la libertad, debemos garantizar que se arraigue en nuestras instituciones", enfatizó la jueza costarricense Nancy Hernández, presidenta de la Corte.

Llévatelo:

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, advirtió este lunes que la libertad en Latinoamérica está amenazada por el "populismo", y lamentó el deterioro democrático que está ocurriendo, especialmente en Venezuela y Nicaragua.

"Hoy en día la libertad que tanto anhelamos como región está amenazada por el populismo en múltiples formas, que a menudo instrumentaliza el lenguaje de la democracia y la libertad para subvertir sus principios desde adentro", expresó Hernández durante un discurso en la ceremonia de inauguración del año judicial interamericano 2025.

La jueza afirmó que "no basta con proclamar la libertad, debemos garantizar que se arraigue en nuestras instituciones, en nuestras leyes, en nuestra institucionalidad y sobre todo en nuestra vida cotidiana".

Hernández comentó que "en estos tiempos de dificultad para nuestra región, y el mundo no podemos rendirnos en la lucha por la dignidad humana", porque ello implicaría renunciar a "la esencia misma de la civilización y la democracia".

Durante su discurso, la presidenta también hizo un repaso por las sentencias y resoluciones de medidas provisionales que emitió la CorteIDH en 2024, entre las cuales subrayó los fallos respecto a Venezuela y Nicaragua.

Allí se dieron irregularidades en los procesos electorales; el caso Capriles que favoreció las reelección del venezolano Nicolás Maduro y el caso Gadea del nicaragüense Daniel Ortega. "Estos casos nos recuerdan la importancia de contar con organismos electorales autónomos e independientes", afirmó Hernández.

La presidenta de la CorteIDH expresó que "el deterioro democrático no se da de la noche a la mañana", y lamentó que ocurriera "a vista y paciencia de la región".

Durante la ceremonia también fueron juramentados como nuevos jueces de la CorteIDH, por los próximos 5 años, el peruano Alberto Borea y el paraguayo Diego Moreno, quienes sustituyen al mexicano Eduardo Ferrer y al colombiano Humberto Sierra, quienes terminaron sus periodos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter