Estudio indica que los perros pueden volverse adictos a sus juguetes
Los investigadores advierten que una excesiva motivación por el juego, podría generar frustración, lesiones o pérdida de interés social.

Los investigadores advierten que una excesiva motivación por el juego, podría generar frustración, lesiones o pérdida de interés social.
Un estudio de las universidades de Berna (Suiza) y Viena (Austria) reveló que algunos perros pueden desarrollar comportamientos similares a las adicciones humanas, como la ludopatía o la adicción a los videojuegos, pero con sus juguetes.
La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, analizó a 105 perros de distintas razas y edades, cuyos dueños los describían como especialmente motivados por el juego. Durante una serie de pruebas, los animales debían interactuar con sus juguetes en presencia de otras distracciones, como comida o sus dueños.
Los resultados mostraron que 33 de ellos presentaron conductas comparables a las de las adicciones humanas: priorizaban el juguete por sobre otros estímulos, les costaba relajarse cuando se lo retiraban e incluso podían renunciar a comer o socializar por seguir intentando conseguirlo.
Según los investigadores, este comportamiento no está relacionado solo con el placer de jugar, sino con una compulsión que podría afectar su bienestar.
Aunque una alta motivación por el juego puede ser útil en el entrenamiento, advierten que en algunos casos podría generar frustración, lesiones o pérdida de interés social.
El estudio plantea la necesidad de seguir investigando las causas de esta conducta para entender mejor su impacto en los animales.