Los esfuerzos de Chile y Argentina para devolver el extinto huemul a la cordillera

Publicado: | Fuente: EFE
Llévatelo:

En un esfuerzo conjunto inédito, Chile y Argentina trabajan al unísono para proteger y repoblar la cordillera de Los Andes de huemules, los ciervos más australes del mundo, símbolo de la Patagonia salvaje y de los que sólo quedan 1.500 ejemplares entre ambos países.

Se trata de una alianza público-privada que agrupa a la Fundación Huilo Huilo, pionera en la conservación de estos mamíferos en los bosques de la región de Los Ríos, al sur de Chile, y la Administración de Parques Nacionales de Argentina (APN).

Con una extensión de 100.000 hectáreas, la Reserva Biológica Huilo Huilo se constituyó hace dos décadas cuando la industria forestal del bosque nativo -principalmente de coigüe, raulí, ulmo- estaba en decadencia y sus dueños decidieron apostar por otro rubro más sostenible.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados