Agosto es conocido en Chile como el "Mes de los gatos", un período en el que el aumento de la temperatura y de las horas de luz en el hemisferio sur intensifica la actividad reproductiva de los felinos.
Según explica Tania Junod, docente de Medicina Veterinaria en la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, "las gatas entran en celo cada dos o tres semanas si no están esterilizadas o preñadas, y los machos se vuelven más activos y territoriales".
Este comportamiento incrementa los escapes y la actividad nocturna, sobre todo en gatos sin supervisión. Por ello, la especialista recalcó la importancia de mantener a los felinos dentro de casa, evaluar la esterilización o castración y adoptar medidas preventivas para su bienestar.
Seis consejos clave para cuidar a tu gato en agosto
- Alimentación de calidad: elige alimentos adecuados a la edad y condición del felino; evita sobras o comida humana que pueda ser tóxica.
- Hidratación constante: los gatos suelen beber poca agua; ofrece siempre agua fresca y coloca bebederos lejos del plato de comida.
- Higiene completa: limpia el arenero a diario, cepilla su pelaje y revisa uñas, dientes y orejas.
- Vida indoor: mantén a tu gato dentro del hogar; si sale, que sea con identificación (chip o collar), arnés y correa.
- Vacunas y desparasitaciones al día: fundamentales para prevenir enfermedades.
- Control reproductivo: la esterilización y castración evitan camadas no deseadas, reducen riesgos de salud y mejoran el comportamiento.
Tenencia responsable y consulta veterinaria
Junod subrayó que el manejo reproductivo es central en la tenencia responsable. "La esterilización en hembras y la castración en machos es una medida responsable que evita camadas no deseadas, reduce el riesgo de enfermedades y mejora el comportamiento animal", enfatizó.
La especialista recomendó definir el momento oportuno para el procedimiento con el médico veterinario de confianza, con el fin de minimizar riesgos y asegurar el crecimiento adecuado del felino.
"En agosto, más que nunca, cuidemos a nuestros gatos con responsabilidad y cariño. Este mes es una oportunidad para educar, prevenir y fortalecer el vínculo con nuestros compañeros felinos", concluyó.