CNN reducirá su personal en un 6%, lo que representa 200 empleos en televisión, como parte de una reestructuración para enfocarse en ofertas digitales y adaptarse a las tendencias de los espectadores.
Al mismo tiempo, contratará 200 nuevos empleados en áreas digitales, como científicos de datos e ingenieros de productos, de los cuales la mitad será contratada en los primeros meses del año.
La cadena enfrenta una crisis de audiencia televisiva, siendo superada por Fox News y MSNBC. En diciembre, registró su peor desempeño en dos años en audiencia web, con 90,5 millones de usuarios únicos, según Comscore.
"Nuestro objetivo es simple: desplazar la gravedad de CNN hacia las plataformas y productos donde la audiencia ya se encuentra", declaró Mark Thompson, consejero delegado de CNN, al New York Times.
Como parte de esta estrategia, Warner Bros Discovery, propietaria de CNN, está llevando a cabo una importante reestructuración.
Según el sitio oficial de Warner, a mediados de diciembre, la empresa anunció la separación de sus operaciones de televisión por cable en dos unidades:
- "Streaming & Studios": Descrita como una plataforma de streaming global y un estudio de cine con una amplia cartera de propiedad intelectual.
- "Global Linear Networks": Agrupará redes de televisión como CNN, TNT y Animal Planet. Según Warner, esta unidad se enfocará en noticias, deportes y programación variada.
Dentro de las iniciativas destaca el desarrollo de un nuevo servicio de streaming para noticias, similar al modelo televisivo actual.
"Si no seguimos a las audiencias hacia las nuevas plataformas con convicción y escala, nuestras perspectivas serán limitadas", agregó Thompson.
La estrategia digital está respaldada por una inversión de 70 millones de dólares (aproximadamente 70 mil millones de pesos chilenos) de Warner Bros Discovery.
"Al final, se trata de que CNN siga siendo, como lo ha sido históricamente, una fuente indispensable para millones de personas", concluyó Thompson.