Marcha del Orgullo congregó a más de 100.000 personas, según el Movilh
El conteo de votos de la apretada primera vuelta
Las figuras del deporte que fueron electas y los que perdieron en los comicios
Con mensajes futboleros: Los memes deportivos que se viralizaron durante las elecciones
Javier Rivera y Diego Plaza dieron la victoria a San Marcos ante Rangers en Talca por la liguilla
Deportes Concepción festejó ante Antofagasta con un doblete de Larrivey en la liguilla del Ascenso
Nico Córdova fue el protagonista de los memes tras la victoria de La Roja sobre Perú en Rusia
Este sábado se desarrolló en Santiago la Marcha del Orgullo 2025, convocada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que afirmó que la edición de este año va en contra de "los graves retrocesos" en los derechos de minorías sexuales y el incumplimiento de compromisos de autoridades.
Según la organización, a la manifestación asistieron más de 100.000 personas, que caminaron por la Alameda portando banderas del arcoíris y carteles que exigieron el fin de los discursos de odio, la reforma a la Ley Zamudio, una institucionalidad antidiscriminatoria y medidas para prevenir regresiones en derechos LGBTIQ+.
Los candidatos presidenciales oficialistas Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA) también se hicieron presentes en la marcha, a quienes el Movilh les pidió "comprometerse" con estas medidas.
“Esta vez marchamos en alerta máxima: por primera vez en décadas, estamos perdiendo derechos conquistados después de años de lucha. Venimos a decir a quienes niegan nuestros derechos que no nos devolverán al oscurantismo. Ya estuvimos ahí, y no volveremos”, expresó el histórico dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.
De acuerdo con la agrupación, las denuncias por discriminación aumentaron 78,7% en solo un año y se registraron 2.847 abusos en 2024, "la cifra más alta de la cual se tiene registro". Asimismo, los discursos de odio "crecieron aún más: un 116,9%".
Movilh denunció "agresiones transfóbicas" de al menos un jugador de San Luis de Quillota
Miles marcharon en la Santiago Parade ante "período crítico y violento" para derechos LGBTIQ+
De Brigitte Macron a Michelle Obama: El ataque transfóbico a las esposas de presidentes
Primera condena de cárcel en Chile a un hombre por femicidio lesbofóbico
