¿Cómo reconocer los síntomas de un infarto?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Más que un simple dolor, el principal síntoma de un infarto es una sensación opresiva y de gran peso en el pecho.

Conocer las señales y actuar rápido es crucial para salvar vidas.

¿Cómo reconocer los síntomas de un infarto?
 Robina Weermeijer en Unsplash
Llévatelo:

Saber identificar los síntomas de un infarto agudo de miocardio puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En Una Nueva Mañana de Cooperativa conversamos con el doctor Carlos Fernández, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología (Sochicar), explicó que, aunque se ha repetido hasta el cansancio, es fundamental que la población conozca las señales para actuar con rapidez.

El síntoma principal, y a menudo el más distintivo, no es un dolor punzante, sino una opresión severa. "El síntoma del infarto ocurre cuando existe un dolor en el centro del tórax, pero es un dolor muy particular, porque es un dolor de pesadez", detalló el especialista.

Para graficar la intensidad de esta sensación, el doctor utilizó una poderosa analogía que relatan los propios pacientes: "Es como que le estuvieran colocando la pata de un elefante encima del tórax. Es un dolor que les va a llamar la atención".

A esta señal principal se le suman otros síntomas asociados, que son una reacción del cuerpo ante la emergencia:

  • Palidez y sudoración fría: El cuerpo entra en un estado de angustia.
  • Irradiación del dolor: La molestia puede extenderse a otras zonas. "El dolor se va hacia algunas regiones, por ejemplo, el lado izquierdo del cuello o el brazo izquierdo", precisó el cardiólogo.

Ante la presencia de estos síntomas, la recomendación es una sola: buscar atención médica de urgencia de inmediato.

Mes del corazón

Bajo el lema "Conoce tus números", Sochicar puso en marcha la campaña "Corazón Móvil", una iniciativa que recorre diversas comunas de la Región Metropolitana para ofrecer exámenes preventivos gratuitos a la población.

El cardiólogo y presidente de Sochicar, Carlos Fernández, explicó que el objetivo es facilitar el acceso a controles básicos y detectar a tiempo posibles factores de riesgo cardiovascular.

"Estamos invitando a la población a que se haga los chequeos y a que se tome la presión, algo tan básico", señaló.

El camión móvil está equipado para realizar la toma de exámenes gratuitos que incluyen:

  • Medición de colesterol.
  • Medición de glicemia (nivel de azúcar en la sangre).
  • Realización de electrocardiogramas en casos seleccionados.

La campaña ya ha visitado municipalidades como San Miguel, Providencia y Quinta Normal, y continuará su recorrido.

"Esta semana estaremos apoyando, tomando exámenes en distintas partes, en Providencia, en Maipú, en San Miguel", adelantó el especialista.

Para conocer las fechas y ubicaciones exactas de los próximos operativos, el doctor Fernández invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de la fundación. "Las direcciones donde vamos a estar, las estamos publicando constantemente en nuestra red social principal, que es Instagram: @fundacionsochicar", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter