Tópicos: Sociedad | Salud

Flor de Jamaica: beneficios, propiedades y precauciones de la popular infusión

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Rica en antioxidantes y vitaminas, esta bebida es una de las infusiones más consumidas en América Latina.

Sin embargo, aunque es natural de todas formas puede interactuar con medicamentos de uso diario.

Flor de Jamaica: beneficios, propiedades y precauciones de la popular infusión
 George Bloise en Unsplash
Llévatelo:

La flor de Jamaica es una planta originaria de África tropical y el sudeste asiático que se ha convertido en una de las infusiones más consumidas en América Latina y el Caribe, tanto en su versión fría como caliente.

Su sabor ligeramente amargo y su característico color intenso la han hecho popular, pero son sus propiedades nutricionales las que le otorgan mayor valor.

Propiedades de la flor de Jamaica

Según la nutrióloga Eliana Reyes, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (UANDES), esta flor aporta calcio y potasio, minerales esenciales para la contracción muscular. Además, es rica en vitaminas A y C, hierro, magnesio, fósforo y fibra.

Sin embargo, su mayor potencial está en su alto contenido de antioxidantes, como los flavonoides y antocianinas, que ayudan a prevenir el estrés oxidativo y favorecen el buen funcionamiento del organismo.

Beneficios para la salud

Entre los beneficios más destacados de la flor de Jamaica están:

  • Hidratación: como infusión es una excelente fuente de líquidos.
  • Propiedades antioxidantes: contribuyen a la protección celular.
  • Efecto diurético: asociado a la reducción de la presión arterial.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: gracias a sus vitaminas y antioxidantes.

Una persona adulta sana puede consumir una o dos tazas diarias de esta infusión, de acuerdo con la especialista.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque es una bebida natural, la flor de Jamaica puede interactuar con algunos medicamentos, como los usados para la depresión, la diabetes o la hipertensión.

Su efecto diurético también puede provocar hipotensión si se toma en exceso.

Reyes recomienda que las personas con enfermedades crónicas, renales, hepáticas o gastrointestinales consulten con su médico antes de incluirla de forma regular en su dieta, especialmente si están bajo tratamiento farmacológico.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter