Las mascarillas de cobre "Made in Chile" para reducir el contagio del coronavirus

La formación de la U para visitar a Magallanes en la Copa Chile

Princesa Leonor llegó a Valparaíso a bordo de buque de instrucción español

La formación de Colo Colo para enfrentar a Santiago Wanderers por Copa Chile
Una mascarilla reutilizable con finos hilos de cobre incrustados es la propuesta de un negocio familiar chileno ante la creciente epidemia de coronavirus, el cual ha multiplicado por 25 su producción en tres semanas tras recibir decenas de millones de pedidos de todo el mundo. La incorporación de cobre puro dentro del tejido de la máscara funcionaría como una barrera para impedir la transmisión de bacterias, hongos y virus. Tras adquirir una "patente de invención" en 2018, los dueños de la chilena Couretex aseguran que son la única compañía que fabrica este tipo de producto en todo el mundo. Su tela "antibacteriana" y "antimicrobiana" -acreditada por la empresa británica de certificaciones Intertek y la brasilera Senai-, también ha sido utilizada ante virus tipo H1N1.
Europa dio luz verde a ensayo clínico en fase 2 de vacuna chilena contra el sincicial

Científicos brasileños descubren el gen que puede proteger contra el Covid-19

EEUU confirmó primer caso de gripe aviar en un niño

Nueva Zelanda declaró epidemia de coqueluche o tos convulsiva
