Ministros de Salud y Educación dieron clases sobre efectos de tabaquismo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Mañalich indicó que con la nueva ley buscan que los niños " no se inicien en el vicio".

Beyer agregó que "uno de cada dos niños que egresa de la educación media ha estado fumando".

Ministros de Salud y Educación dieron clases sobre efectos de tabaquismo
 UPI
Llévatelo:

Los ministros de Salud, Jaime Mañalich, y de Educación, Harald Beyer, dictaron este miércoles una clase sobre el tabaquismo y sus consecuencias a alumnos del liceo Bicentenario Italia.

Con ejercicios prácticos, imágenes y juegos temáticos se busca el objetivo de evitar la adicción al tabaco de los escolares.

Mañalich indicó que con estas medidas de prevención se pretende enseñar a los jóvenes de los peligros del tabaco, ya que "es una propuesta concreta con un contenido, con material didáctico, con juegos, que pueden hacerse en cada escuela del país".

El fin, según el titular de Salud, "es lograr el objetivo de la nueva Ley de Tabaco que es convencer a nuestros jóvenes y niños que no se inicien en el vicio de la adición al tabaco".

Mientras que Beyer señaló que valora las novedades de la ley porque hasta ahora abordaba las temáticas sobre el tabaquismo solo de primero a sexto básico e indicó que espera que el plan de prevención en colegios comience lo antes posible.

"Ya tenemos una alta prevalencia de niños que fuman, particularmente las niñas, y sabemos, a partir de la evidencia que se ha recogido, que uno de cada dos niños que egresa de la educación media ha estado fumando", detalló Beyer.

Agregó que los jóvenes que egresan fuman "no necesariamente de forma regular, pero sí fuma en algún momento de su última etapa de su vida escolar, y eso nos produce mayor preocupación y creemos que el mejor instrumento para cambiar los hábitos y la cultura es el sistema educacional".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter