Una explicación sin tabús en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Publicado:
Fotos Destacadas

Presidente Boric conmemoró los 54 años de la nacionalización del cobre en División El Teniente

El contundente triunfo de Carlos Alcaraz en las semifinales de Wimbledon

Plantel de Colo Colo vivió potente arengazo de sus hinchas a un día del Superclásico
Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. A pesar de que en Chile no existen cifras oficiales de esta prevalencia, existen claros indicadores del aumento de esta condición en la población, explica el profesor de la Universidad de Talca, José Antonio Sazo. En este, detalla el académico, "la idea es valorar el espectro, es decir, entender que no existe solo un perfil de TEA, sino que existen muchas formas de manifestarla. Que no haya mitos sobre esto, sino que simplemente se entienda como una característica personal que va a acompañarlos a lo largo de la vida". Para ello, la sicóloga Varinia Signorelli elaboró unas gráficas para explicar un poco más sobre el TEA.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Ley de muerte asistida logró importante avance en el Parlamento británico

Codirectora de Conferencia Mundial del VIH: Estamos complicados con los recortes de EE.UU.

Mañalich: Piñera debe tener una estatua afuera de La Moneda por su manejo de la pandemia

ISP confirma que anticonceptivos deben comprarse con receta médica
