Una explicación sin tabús en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Publicado:    
	Fotos Destacadas
 
	
	
	Campus Oriente de la UC despidió a Héctor Noguera
 
	
	
	Barricadas y enfrentamientos marcan desalojo de la toma "Unión Sin Fronteras" de Valparaíso
 
	
	
	Multitudinaria marcha en segundo día de paro nacional de la Confusam
Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. A pesar de que en Chile no existen cifras oficiales de esta prevalencia, existen claros indicadores del aumento de esta condición en la población, explica el profesor de la Universidad de Talca, José Antonio Sazo. En este, detalla el académico, "la idea es valorar el espectro, es decir, entender que no existe solo un perfil de TEA, sino que existen muchas formas de manifestarla. Que no haya mitos sobre esto, sino que simplemente se entienda como una característica personal que va a acompañarlos a lo largo de la vida". Para ello, la sicóloga Varinia Signorelli elaboró unas gráficas para explicar un poco más sobre el TEA.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Neutrogena retiró toallitas desmaquillantes en EE.UU. por posible contaminación bacteriana
 
	
	
	Niño sufrió grave lesión intestinal tras ingerir 100 imanes en Nueva Zelanda
 
	
	
	¿Por qué los ojos del mundo se posaron sobre la respuesta chilena contra el virus sincicial?
 
	
	
	The Lancet destacó a Chile por vacuna contra el virus sincicial
 
	
	
	 
	
	
	 
	
	
	 
 
 

 
 
