Una explicación sin tabús en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Publicado:
Fotos Destacadas

La última cueca de Gabriel Boric como Presidente en inauguración de fondas

Alcaldes de Chile Vamos protagonizaron banderazos para lanzar campaña de Matthei

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso
Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. A pesar de que en Chile no existen cifras oficiales de esta prevalencia, existen claros indicadores del aumento de esta condición en la población, explica el profesor de la Universidad de Talca, José Antonio Sazo. En este, detalla el académico, "la idea es valorar el espectro, es decir, entender que no existe solo un perfil de TEA, sino que existen muchas formas de manifestarla. Que no haya mitos sobre esto, sino que simplemente se entienda como una característica personal que va a acompañarlos a lo largo de la vida". Para ello, la sicóloga Varinia Signorelli elaboró unas gráficas para explicar un poco más sobre el TEA.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

EE.UU. detecta el primer caso del gusano barrenador en humanos en su territorio

Chile suspendió importaciones avícolas desde Argentina por brote de influenza aviar

Superado el brote de influenza aviar, SAG reanuda compras de pollo brasileño
