Una explicación sin tabús en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Publicado:
Fotos Destacadas

Los Pistons reaccionaron e igualaron la serie ante los Knicks en el Madison Square Garden

Cardenal Chomali lideró oración por el papa Francisco en Catedral de Santiago

La formación de Colo Colo para recibir a Racing en la Copa Libertadores
Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. A pesar de que en Chile no existen cifras oficiales de esta prevalencia, existen claros indicadores del aumento de esta condición en la población, explica el profesor de la Universidad de Talca, José Antonio Sazo. En este, detalla el académico, "la idea es valorar el espectro, es decir, entender que no existe solo un perfil de TEA, sino que existen muchas formas de manifestarla. Que no haya mitos sobre esto, sino que simplemente se entienda como una característica personal que va a acompañarlos a lo largo de la vida". Para ello, la sicóloga Varinia Signorelli elaboró unas gráficas para explicar un poco más sobre el TEA.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
México confirmó su primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Minsal urge vacunación contra la influenza: "Esperamos que siga aumentando hasta mayo"

Más de 190 países aprobaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia

El mayor decomiso de cigarrillos de contrabando en la historia de la Región de Coquimbo
