Alejandro Barros, profesor del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile, conversó con Una Nueva Mañana sobre los avances de la inteligencia artificial (IA), comentando que la irrupción de la compañía china DeepSeek "le ha pegado en todos lados" al sector, de la mano de un modelo que se enfoca a una tecnología mucho más barata.
La app ha ganado enorme popularidad en las últimas semanas, aunque también se encuentra bajo un escrutinio creciente, sobre todo desde EE.UU., debido a preocupaciones en torno al manejo de datos de los usuarios. "Cuando tú te conectas, muchos de esos datos quedan almacenados y hay uso de datos personales desde China", advirtió Barros.
Por otro lado, el experto le criticó a DeepSeek su carga censora, al negarse, por ejemplo, a comentar sobre cuestiones controvertidas en China, como la masacre de la Plaza Tiananmén de 1989: "Hay que tener cuidado con los sesgos culturales y políticos que tiene", recomendó el académico.