Escáner facial británico es incapaz de diferenciar entre Bin Laden y Winona Ryder
Funcionarios de seguridad del terminal de Manchester hicieron la denuncia.
El margen de error del sistema es de al menos 70 por ciento.
Funcionarios de seguridad del terminal de Manchester hicieron la denuncia.
El margen de error del sistema es de al menos 70 por ciento.
Las máquinas para escáneres faciales que se han instalado en el aeropuerto de Manchester, Inglaterra, son incapaces de distinguir entre el terrorista Osama Bin Laden y la actriz Winona Ryder.
Eso es lo que afirma este lunes el diario The Daily Telegraph, que tuvo acceso a un muy crítico informe escrito por un funcionario de seguridad de ese terminal, según el cual las máquinas en cuestión han sido recalibradas a niveles "inaceptables", que impiden que cumplan con su cometido.
Se suponía que esta moderna tecnología ayudaría a los funcionarios de inmigración a descubrir a las personas que viajasen con documentos falsificados, pero el resultado es otro, según el medio.
![]() |
La tecnología mal utilizada perjudica más de lo que ayuda. |
El autor del informe califica como "inaceptable" el hecho de que los aparatos no operen con una precisión del cien por cien y señala que, por culpa de los cambios introducidos, el margen de error es de 70 por ciento.
Según Rob Jenkins, experto en reconocimiento facial de la Universidad de Glasgow, si las máquinas dejan pasar a personas cuyos rostros tienen sólo un 30 por ciento de parecido con la fotografía que aparece en el pasaporte, el sistema es prácticamente inservible.
Utilizando el software para un índice de reconocimiento facial de 30 por ciento, el experto escocés comprobó que las máquinas en cuestión no eran capaces de distinguir entre Bin Laden y la actriz o entre el primer ministro británico, Gordon Brown, y el actor Mel Gibson.