La asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos estuvo marcada por la presencia de importantes magnates tecnológicos como Elon Musk (X), Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon).
Marcelo Mendoza, académico del Departamento de Ciencia de la Computación UC, planteó en Cooperativa el peligro de esta clase de vínculos, por el carácter problemático de la unión del poder político con el que proveen las redes sociales: "Controlar la información y los algoritmos de recomendación da un poder enorme para influir en la opinión pública", explicó.
Mendoza subrayó además que la desinformación afecta gravemente al pluralismo y la democracia, e instó a los ciudadanos a diversificar sus fuentes informativas como defensa ante este fenómeno: "Quien controla las audiencias, tiene el poder. Con estos vínculos, Estados Unidos no tiene contrapeso (en el mundo)", señaló el académico a Una Nueva Mañana.