Archivo de columnas de

Reflexiones bíblicas sobre la crisis del poder judicial.

Los recientes escándalos del Poder Judicial están produciendo tan abundante información que parecen desmoralizar a toda la sociedad. Es tan grave y abrumadora la evidencia que el juicio público parece arrojado al cinismo, la anomia y la... Sigue leyendo →

Transfobia en horario prime.

La emisión en TVN del reportaje "Nuestros Niños Trans", en el programa "Informe Especial", ha sido masivamente criticada por constituir un severo retroceso para el respeto a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en el terreno mediático,... Sigue leyendo →

Huachipato y la crisis del capitalismo democrático.

El cierre de la siderúrgica Huachipato no se puede analizar desde una perspectiva puramente local. Por supuesto, sus efectos dramáticos, medidos en desempleo, abandono, pobreza y desarraigo se deben observar y enfrentar desde ese territorio. Pero... Sigue leyendo →

La Constitución de la codicia.

Los que tienen todo, quieren más. Este es el resumen de toda la propuesta constitucional que tendremos que votar el próximo domingo. Podrá parecer simplificador, pero la realidad es tan clara y cruel como suena. Estamos ante una Constitución que... Sigue leyendo →

Ocho tesis sobre ética e inteligencia artificial.

La proliferación de relatos sobre las nuevas tecnologías inteligentes transita entre las ensoñaciones ingenuas y las distopías apocalípticas. Entre ambos escenarios es necesario situar un debate que no radica en la mera gestión técnica de estos... Sigue leyendo →

Dussel y el pensar crítico en América Latina.

La muerte Enrique Dussel obliga a detenerse en lo que significa pensar críticamente en nuestro continente. Más allá de su invaluable aporte personal, que está siendo justamente relevado en estos días, su partida es ocasión para hacer un balance y... Sigue leyendo →

Golpe "cívico militar".

Se ha hecho habitual la expresión "golpe cívico-militar" para referirse al alzamiento contra la autoridad legítimamente constituida en Chile en 1973. Es comprensible que la referencia al carácter "cívico" de ese suceso busque enfatizar que la... Sigue leyendo →

Contumaces y reincidentes.

"El soberano es un criminal en potencia", ha sostenido Giorgio Agamben en sus estudios sobre el estado de excepción. Si revisamos la experiencia histórica, el aparato del Estado puede llegar a ser una bestia leviatánica que descarriada, pervertida... Sigue leyendo →

El valor de un indulto.

El debate generado a raíz de los indultos concedidos por el Presidente de la República no es de naturaleza jurídica, por más que se pretenda falsamente insistir en ello. Todos los actos legales y administrativos que amparan dicha decisión se... Sigue leyendo →

¿Qué es un acto de amor?.

La campaña del Rechazo ha señalado que votar por esa opción sería un acto de amor, utilizando una serie de analogías que giran en torno a la experiencia del perdón de las culpas históricas o de la absolución de las responsabilidades colectivas. Es... Sigue leyendo →

Ante el poder de la mentira.

La campaña electoral del Rechazo ha generado temor en sectores de la población respecto a ciertos temas que llaman mucho la atención: se habla de expropiación de fondos de pensiones, de la propiedad de la vivienda, del fin de la elección del... Sigue leyendo →

El momento de actuar por la nueva Constitución.

Con demasiada frecuencia, después de las elecciones la retórica no coincide con la realidad, y el audaz cambio prometido se diluye una vez que la fiebre electoral disminuye. Y es verdad que las campañas electorales son momentos de compromisos y... Sigue leyendo →

¿Empresas del siglo XX o del siglo XXI?.

Juan Sutil es un empresario del siglo pasado. De esa forma, clara y transparente, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, caracterizó al presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en un programa de televisión. Este... Sigue leyendo →

Primer chequeo médico al gobierno Boric.

Así como los médicos nos recomiendan hacernos chequeos rutinarios, los gobiernos también deben tener momentos de análisis clínico de su salud política. Gabriel Boric cumple un mes de gestión y lo hace demostrando una salud bastante aceptable, a... Sigue leyendo →

El mundo cabe en una gota de aceite.

Hay instantes donde la cotidianidad inmediata nos obliga a pensar en acontecimientos lejanos, amplios, mundiales, que parecen muy distantes a nuestra experiencia concreta. Pero si en estos días vamos de compra al supermercado, nos va a alarmar el... Sigue leyendo →

La fuerza moral de la Convención.

"Hay que quitarle fuerza moral a la Convención", ha declarado abiertamente el diputado Diego Schalper. Vale la pena, entonces, analizar cuál es el carácter de la "fuerza moral" de esta institución del Estado que el parlamentario RN se ha propuesto... Sigue leyendo →

La guerra en Ucrania y el imperativo de los DDHH.

Desde el derecho internacional no existen matices. La agresión de la Federación Rusa a Ucrania constituye un ataque militar unilateral que viola abiertamente la Carta de Naciones Unidas, la que demanda taxativamente que los conflictos deban ser... Sigue leyendo →

Superioridad moral.

Estas elecciones presidenciales parecen haber abandonado el marco de lo programático para centrarse en la manipulación de los sentimientos morales de las personas. En este juego surge el más descarado cinismo como estrategia de repulsión del... Sigue leyendo →

DD.HH.: universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados.

Los Derechos Humanos, tal como se entienden en la actualidad, son el resultado de un gigantesco esfuerzo, realizado en distintas épocas y etapas históricas, por los pueblos y los Estados para plasmar jurídicamente un conjunto de garantías mínimas... Sigue leyendo →

A dos años del inicio de la revuelta social.

Conmemoramos 2 años del 18 de octubre de 2019, momento en que miles de personas exigieron dignidad e igualdad, rompieron el silencio y se manifestaron por cambios profundos en nuestra convivencia. La reacción de las autoridades fue la represión... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3