Bolivia quiere resurgir para luchar por una esquiva clasificación en la altura de La Paz

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tras ganar el derecho a jugar el Mundial de Estados Unidos 1994, el elenco del Altiplano sólo ha pasado penurias en los procesos clasificatorios y apostará por las cuestionadas condiciones geográficas de su capital.

Llévatelo:

Sólo una clasificación a un mundial registra Bolivia y lo hizo reforzando su campaña como local en el Estadio "Hernando Siles", ubicado a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, situación que nuevamente será el fuerte de una de las selecciones más débiles del continente.

 

Sin figuras a nivel mundial, con una mediocre participación en la Copa América y sin actuaciones descollantes a nivel de clubes, el fútbol boliviano apostará entonces por las condiciones geográficas que ya una vez le rindieron resultados.

 

Pese a que la FIFA se intentó prohibir que se jugase en la altura de La Paz, el lobby del presidente Evo Morales fue satisfactorio y el cuadro del Altiplano podrá recibir a sus rivales en el cuestionado escenario.

 

A ello, Bolivia le debe agregar fútbol y según los últimos resultados en las clasificatorias, las opciones son escasas. El conjunto albiverde fue último en el camino a Alemania y terminó noveno en la ruta a Japón-Corea, siendo superado hace rato ya por Venezuela y transformándose en la cenicienta del balompié sudamericano.

 

Datos de Bolivia

 

Estadio

 

Actúa como local en el Estadio "Hernando Siles", de La Paz, con una capacidad para 45 mil personas.

 

Técnico

 

Erwin Sánchez, de 37 años. Asumió como técnico repentinamente en 2006 luego de un corto paso por Boavista, elenco de Portugal donde brilló como jugador. Fue miembro del equipo que llegó al Mundial de Estados Unidos 1994 y es uno de los mejores futbolistas en la historia del fútbol del Altiplano.

 

Nómina de Bolivia

 

Porteros

 

Sergio Galarza (Oriente Petrolero)

Hugo Suárez (Jorge Wilstermann)

Carlos Lampe (Bolívar)

 

Defensas

 

Luis Gatti Ribeiro (Real Potosí)

Nicolás Suárez (Real Potosí)

Santos Amador (Real Potosí)

Ronald Raldes (Rosario Central, ARG)

Juan Manuel Peña (Celta de Vigo, ESP)

Limbert Méndez (Jorge Wilstermann)

Carlos Tordoya (Bolívar)

Ricardo Verduguez (Blooming) %vi%

Miguel Angel Hoyos (The Strongest)

Lorgio Alvarez (Cerro Porteño, PAR)

 

Mediocampistas

 

Leonel Reyes (Bolívar)

Ronald García (Aris, GRE)

Alejandro Gómez (San José)

Ronald Gutiérrez (La Paz FC)

Jaime Cardozo (The Strongest)

Gualberto Mojica (CDF, RUM)

Sacha Lima (Wilstermann)

Jhasmani Campos (Oriente Petrolero)

Joselito Vaca (Blooming)

Limberg Gutiérrez (Blooming)

 

Delanteros

 

Diego Cabrera (Cúcuta, COL)

Marcelo Martins (Cruzeiro, BRA)

Augusto Anvaderis (La Paz FC)

Juan Carlos Arce (Corinthians, BRA)

Nelson Sossa (Wilstermann)

Carlos Saucedo (Bolívar)

Jaime Moreno (DC United, EEUU).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter