La sede Santo Tomás Viña del Mar inauguró la exposición "José Venturelli: arte, amistad y legado en la relación Chile-China", organizada por la Embajada de China en Chile, la Fundación José Venturelli y el Instituto Confucio Santo Tomás.
La muestra estará abierta al público durante un mes y reúne 35 obras entre reproducciones y fotografías que reflejan la visión artística y diplomática del pintor chileno. Las piezas se distribuyen en tres ejes: Memoria y clamor de un pueblo, Retratos de pueblos hermanos y Paisajes al encuentro.
Un puente cultural entre Chile y China
Durante la ceremonia, el rector de la sede Daniel Olivares destacó el valor del arte como herramienta de encuentro y entendimiento entre culturas, y subrayó que estas instancias enriquecen la formación de los estudiantes.
El acto contó además con la participación del exembajador Fernando Reyes Matta, vicepresidente de la Fundación José Venturelli, quien recordó que el artista chileno vivió en China desde 1952, donde fue profesor en la Academia Central de Bellas Artes de Beijing y entabló amistad con Mao Zedong y Zhou Enlai.
"Venturelli anticipó lo que el siglo XXI nos exige: descubrir cómo las culturas diversas pueden convivir y dialogar en fraternidad", señaló Reyes Matta.
Itinerancia nacional de la muestra
La exposición forma parte de las celebraciones por los 18 años del Instituto Confucio Santo Tomás y de los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China.
El recorrido comenzó en Copiapó, continuó en Antofagasta y, tras su paso por Viña del Mar, llegará a Valdivia el 7 de octubre y a Santiago el 26 de noviembre. En cada ciudad permanecerá un mes y la entrada es gratuita.