La etnia Han: El corazón de la civilización china
La Han es la más numerosa de China y del mundo, con más de 1.200 millones de personas, lo que representa cerca del 92 % de la población china y casi una quinta parte de la humanidad.

La Han es la más numerosa de China y del mundo, con más de 1.200 millones de personas, lo que representa cerca del 92 % de la población china y casi una quinta parte de la humanidad.
Por Fabián Pizarro Arcos, periodista y director del proyecto Efecto China
La etnia Han es la más numerosa de China y del mundo, con más de 1.200 millones de personas, lo que representa cerca del 92% de la población china y una quinta parte de la humanidad.
Su nombre proviene de la dinastía Han (206 a.C.–220 d.C.), una de las más influyentes en la historia del país, y que consolidó la identidad cultural, política y lingüística del pueblo chino. A lo largo de los siglos, los Han se expandieron desde el fértil valle del río Amarillo, cuna de las primeras civilizaciones, hacia casi todas las regiones del territorio actual de China, fusionándose con otros pueblos y culturas locales.
La lengua principal de esta etnia es el chino mandarín, aunque existen numerosos dialectos regionales como el cantonés, el shanghainés, el hakka y el minnan, entre otros. Todos ellos comparten un mismo sistema de escritura basado en los caracteres chinos, símbolo de unidad cultural.
La cosmovisión Han ha estado profundamente influenciada por el confucianismo, el taoísmo y el budismo, que en conjunto modelaron su ética, su sentido del deber, su respeto por la familia y la autoridad, y su búsqueda del equilibrio y la armonía social.
Las costumbres y tradiciones Han se reflejan en su rica vida cultural las celebraciones del Año Nuevo Lunar, el Festival de Medio Otoño, el respeto filial, la práctica del té y la importancia del calendario lunar son expresiones de una identidad milenaria que combina lo ancestral con la modernidad.
En el arte, los Han han dejado una huella profunda a través de la caligrafía, la pintura, la poesía, la ópera tradicional y la arquitectura, especialmente los templos, pagodas y jardines clásicos.
En la actualidad, los Han se encuentran no solo en toda China continental, sino también en Taiwán, Hong Kong, Singapur y en comunidades repartidas por todo el mundo. Su influencia ha sido determinante en la configuración de la cultura, la economía y la política china contemporánea, así como en la transmisión de valores que han perdurado durante más de cuatro mil años.
Ser Han, más que pertenecer a una etnia, significa formar parte de una tradición civilizatoria que ha dado forma al pensamiento, la lengua y la identidad de China desde los albores de la historia hasta nuestros días.