Lee la edición de septiembre de la revista China Hoy
La edición de septiembre se centra en Xinjiang y cómo ha avanzado su economía y desarrollo.

La edición de septiembre se centra en Xinjiang y cómo ha avanzado su economía y desarrollo.
La edición de septiembre de China Hoy, en su aniversario 65°, destaca los avances en Xinjiang, donde el impulso de la economía de debut y la apertura comercial han convertido a la región en un nuevo motor de crecimiento económico e innovación.
En "Un crecimiento económico sostenido", la revista destaca la diversificación industrial de Xinjiang con la inversión en tecnología y el desarrollo de energías renovables, así sectores como el turismo, la industria algodonera y el procesamiento agrícola impulsan el empleo y la innovación.
Otro artículo de esta edición es "Enverdeciendo Aksu, un árbol a la vez", donde da cuenta de la transformación ecológica de esta zona, pasando de tierra árida a oasis gracias a ambiciosos proyectos de reforestación iniciados en los años 80.
"México celebra los 35 años de Xin Xin" destaca el cumpleaños de la última panda gigante nacida en México y la única de Latinoamérica. Este ejemplar, cuyo nombre significa "esperanza", ha superado la expectativa de vida típica de su especie, equivalente a 105 años humanos, lo que la convierte en una de las pandas más longevas bajo cuidado profesional.
Y en el artículo "Acrobacias en Wuqiao", China Hoy nos enseña sobre la capital china de las acrobacias, con 2000 años de historia y una vibrante industria cultural, educativa y turística.
Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa: