Chile y China fortalecen su cooperación minera con foco en innovación y sostenibilidad
La subsecretaria Suina Chahuán inició su visita oficial en Beijing participando en la Exposición Minera de China 2025.
La subsecretaria Suina Chahuán inició su visita oficial en Beijing participando en la Exposición Minera de China 2025.
Chile continúa fortaleciendo su presencia en Asia con una agenda enfocada en minería sostenible, innovación tecnológica y transición energética.
La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, inició su visita oficial a China participando en la Exposición y Conferencia Minera de China 2025, evento organizado por la Asociación Minera de China, donde intervino en la ceremonia inaugural destacando el compromiso chileno con el desarrollo de una minería verde y colaborativa.
En su intervención, Chahuán subrayó la importancia del intercambio de conocimientos, la transferencia tecnológica y las nuevas oportunidades de inversión entre ambos países, señalando que la cooperación con China es clave para avanzar hacia una industria minera más limpia y competitiva.
"Chile y China comparten la visión de una minería responsable, que integre innovación y sostenibilidad en toda la cadena de valor", afirmó la autoridad.
Innovación y tecnología de la minería china⚒️🇨🇳En su visita al gigante asiático, la subsecretaria Suina Chahuán visitó la fundición Guixi de Jiangxi Copper Group, una de las más avanzadas del mundo, y el Instituto de Investigación Tecnológico de Jiangxi, donde conoció los últimos… pic.twitter.com/c2lQ9FRsMJ
— Ministerio de Minería de Chile (@MinMineria_cl) October 24, 2025
Durante la primera jornada en Beijing, la subsecretaria sostuvo reuniones bilaterales con autoridades del gobierno chino para fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito minero y tecnológico.
Entre ellas, destacan los encuentros con el viceministro de Industrias y Tecnología de la Información, Xie Yuansheng; el viceministro de Recursos Naturales, Xu Dachun; y el subdirector del Departamento de Industrias de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Cao Chuanzhe.
Las conversaciones abordaron temas estratégicos como el desarrollo de minerales críticos, la innovación aplicada a la minería, y la exploración de nuevas oportunidades de colaboración público-privada entre ambos países.
Antes de su llegada a China, Chahuán encabezó la delegación chilena en la International Mining and Resources Conference (IMARC 2025) en Sídney, Australia, donde presentó los avances de la Estrategia Nacional del Litio y la Estrategia de Minerales Críticos.
En esa instancia, la subsecretaria destacó a Chile como un líder global en minería responsable, impulsando una agenda que combina productividad, sostenibilidad e innovación.
La presencia chilena en ambos eventos refleja la estrategia del país por posicionarse como socio confiable en la transición energética global, con especial énfasis en su relación con China, principal socio comercial de Chile y actor clave en la demanda de cobre y litio.
La gira de la subsecretaria marca un nuevo hito en la relación Chile-China, al promover una colaboración más profunda en el desarrollo de tecnologías limpias, energías renovables y electromovilidad.
¡Chile fortalece lazos mineros con China! 🇨🇳
— Ministerio de Minería de Chile (@MinMineria_cl) October 24, 2025
⚒️La subsecretaria Suina Chahuán inició su visita oficial en el país asiático participando en la Exposición y Conferencia Minera de China 2025 donde intervino en la ceremonia inaugural del encuentro organizado por la Asociación Minera… pic.twitter.com/1ecLKN5SfA