Kunming fue sede del Foro de Cooperación de Medios sobre la Franja y la Ruta 2025

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Al encuentro asistieron más de 200 representantes extranjeros de 87 países, organizaciones internacionales y regionales, además de representantes de 165 medios de comunicación.

Kunming fue sede del Foro de Cooperación de Medios sobre la Franja y la Ruta 2025
Efecto China
Llévatelo:

Por: Fabián Pizarro desde Kunming, China

La "Cuidad de la eterna primavera" de China fue sede del "Foro de Cooperación de Medios de Comunicación de la Franja y la Ruta 2025" que se celebró este 16 de septiembre en la provincia de Yunnan.

El encuentro, al que asistieron más de 200 representantes extranjeros de 87 países, organizaciones internacionales y regionales, y 165 medios de comunicación, incluido Fabián Pizarro, director del proyecto Efecto China de Radio Cooperativa, espacio que es parte del grupo de medios de la Franja y a Ruta desde el 2022.

El foro, organizado conjuntamente por el Diario del Pueblo, el Comité Provincial de Yunnan del Partido Comunista de China y el Gobierno Popular Provincial de Yunnan, contó con la participación de los máximos dirigentes de la provincia y altos ejecutivos y editores del medio organizador: Sr. Zheng Jianbang, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, China; Wang Ning, secretario del Comité Provincial de Yunnan del PCCh y presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de la Provincia de Yunnan; Wang Gang, subjefe del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y Yu Shaoliang, presidente del Diario del Pueblo, China.

Los participantes expresaron la necesidad de que los medios de comunicación de todos los países profundicen aún más en su activa cooperación, actuando como promotores del espíritu de la Ruta de la Seda, documentando y narrando los logros del desarrollo, y participando y promoviendo el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

Los oradores destacaron que desde que Xi Jinping propuso la iniciativa Franja y la Ruta (BRI) en 2013, la iniciativa china ha logrado resultados fructíferos, "convirtiéndose en un bien público internacional muy bien recibido y una excelente plataforma para la cooperación internacional", destacando que la instancia "seguirá aportando la sabiduría china y ofreciendo una solución para construir un sistema de gobernanza global más justo y equitativo".

Bajo el lema "Compartir la responsabilidad mediática y promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones", cita contó con una ceremonia de apertura, un foro principal, un diálogo sobre la cooperación mediática de la Franja y la Ruta y otros subforos.

En el Foro de Cooperación de Medios sobre la Franja y la Ruta, se abordarán varios temas clave, entre los cuales se incluyen: Desarrollo Sostenible; Innovación en los Medios; Impacto de la Franja y la Ruta; Intercambio Cultural; Colaboración en la Cobertura Mediática y Desafíos y Oportunidades.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter