Embajador Niu: "La sinología es la llave para entender una China real y diversa"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El diplomático destacó la importancia de los sinólogos como mediadores culturales y llamó a profundizar los intercambios académicos y juveniles entre América Latina y el país asiático.

Embajador Niu:
 UNAB
Llévatelo:

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, inauguró este miércoles la segunda edición del Congreso de Sinólogos Latinoamericanos con un llamado a consolidar la sinología como "la llave maestra para comprender a China" y como un puente para el intercambio cultural entre América Latina y el país asiático.

En su discurso, pronunciado en la Biblioteca Nacional, Niu destacó que la actual coyuntura global "exige leer a China no solo en su pasado y presente, sino también en su visión frente a los desafíos de la humanidad". Recordó que las iniciativas globales de desarrollo, seguridad y civilización propuestas por Beijing buscan impulsar "una multipolaridad mundial igualitaria y una globalización inclusiva que beneficie a todos".

El diplomático subrayó el papel de los sinólogos como mediadores culturales que "ayudan al mundo a entender una China real, tridimensional y diversa" y señaló que la investigación en este campo es clave para "interpretar la modernización al estilo chino y fortalecer la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y América Latina".

Asimismo, destacó que ambas regiones comparten una identidad común dentro del "Sur Global" y un "sueño conjunto de independencia, desarrollo y revitalización". En esa línea, valoró el crecimiento de los intercambios académicos, culturales y juveniles entre ambas partes, así como la creación de centros de estudios chinos en universidades latinoamericanas y el rol de la Franja y la Ruta en el desarrollo regional.

"El diálogo entre nuestras civilizaciones se está transformando en motor de desarrollo", afirmó Niu, quien expresó su deseo de que la conferencia "fortalezca el puente cultural entre China y América Latina y promueva que nuestros pueblos avancen de la mano en sus respectivos caminos de modernización".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter