"Mono" González: "El muralismo chileno es el único que parte del pueblo"

Publicado:
Llévatelo:

El premio nacional de Artes Plásticas, Rodrigo “Mono” González, analizó el auge del muralismo político a pocos días de las elecciones presidenciales y aseveró que "el muralismo chileno es el único que parte del pueblo", apuntando a la fundación de la Brigada Ramona Parra (BRP) hace más de 50 años.

"Cuando se habla de muralismo urbano, se piensa en México, pero el muralismo mexicano de arriba para abajo, es institucional (…) Caer en la institución es caer en la tentación, por lo que hay que estar atentos", sostuvo el fundador de la agrupación a agencia EFE.

Ad portas de las elecciones presidenciales, la BRP pintó un mural en la Cafetería Popular, ubicada en el Barrio Yungay, en alegoría a la candidata oficialista Jeannette Jara (PC).

Los grupos de propaganda se han diversificado en los soportes y, además de muros, también producen afiches y carteles. González señaló que ante "un alarmante auge del fascismo democrático", el colectivo creó afiches con el lema "Nunca Más".

Sin embargo, el colaborador del “Mono”, César Padilla, planteó que “lo que refleja un mural creo que no lo refleja el afiche: el trabajo en equipo, casi clandestino, los colores, la esperanza".

"El auge de la ultraderecha viene de la mano con el individualismo: ya no conectamos, no conversamos. Estas instancias colectivas sirven para fortalecer el bienestar común”, señaló Támara Cáceres, miembro de la BRP.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados