Presidentes de clubes clamaron por regreso de Carabineros a los estadios

Publicado:
| Periodista Digital: ATON Chile

Dirigentes de Primera División alzaron la voz.

Presidentes de clubes clamaron por regreso de Carabineros a los estadios
 Photosport
Llévatelo:

Continúan los coletazos de los incidentes y tragedia en el Estadio Monumental en el partido de Colo Colo y Fortaleza, con diferentes presdientes de Primera División pidiendo refuerzos en la seguridad.

Varios dirigentes del balompié criollo dialogaron con La Tercera y, junto con expresar sus condolencias a las familias de los fallecidos, manifestaron su deseo de que Carabineros vuelva a estar presente al interior de los estadios, tal como ocurría hasta 2013.

Juan Tagle, presidente de Cruzados, planteó que "los clubes deben asumir muchas responsabilidades como organizadores de espectáculos y si no cumplimos, está bien que nos sancionen. Pero no tenemos las herramientas para enfrentar a bandas de delincuentes, eso es un problema de orden público que debe ser asumido por el Estado".

"De lo contrario -prosiguió al mandamás cruzado- seguiremos de manera infinita en este ejercicio de echarnos las culpas unos a otros. Como Universidad Católica quisiéramos trabajar junto con el gobierno en encontrar la forma de poner fin a este flagelo".

Su par de Coquimbo Unido, Jorge Contador, fue un paso más allá y aseguró que "estamos dispuestos a destinar dinero para Carabineros, tal como se hace en Argentina para la policía local. Nosotros ya destinamos mucho dinero en guardias que no están capacitados para enfrentar ese nivel de violencia y agresión que se vive en diferentes estadios del país".

Por su parte, el timonel de Huachipato, Hernán Rosemblum, remarcó que "las atribuciones que tienen le permitirían controlar bastantes cosas que hoy suceden. Los guardias tienen atribuciones muy limitadas y no tenemos la certeza de que todos tengan las capacidades suficientes".

El directivo acerero se sumó a la propuesta de Contador y reveló que "he hablado con muchos dirigentes que están disponibles, a pesar de que hoy la ley no lo permite, para pagar los servicios y los costos que conllevaría tenerlos al interior de los recintos. Para eso debe haber una modificación de la ley".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter