Aníbal Mosa: Haremos todo lo posible para que Colo Colo siga en la Copa Libertadores
El presidente de Blanco y Negro habló sobre los incidentes fatales en el Monumental.

El presidente de Blanco y Negro habló sobre los incidentes fatales en el Monumental.
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, contó detalles de cómo se enteraron en Colo Colo sobre las muertes de los hinchas Mylan Liempi y Martina Pérez por incidentes ocurridos a las afueras del Estadio Monumental en la antesala del partido de Copa Libertadores con Fortaleza y aseguró que desde el club están trabajando para evitar una sanción de proporciones que los deje fuera del torneo.
"Ese jueves quedará instalado como un día negro para nosotros los colocolinos. Dentro de toda la desgracia que ocurrió esa noche separamos en dos nuestra reacción. Una es el dolor de la familia, estamos en contacto con ellos y les hemos dicho que pueden contar con la institución", dijo en primera instancia el máximo dirigente de la concesionaria que administra al club "popular".
"Segundo, los hechos delictuales de ese día los separaría en dos, uno el que ocurre en la vía pública donde fallecen estos jóvenes, la investigación de la Fiscalía y autoridades dirán qué ocurrió ese día, pero primero hay que separar lo que ocurrió en la calle a una hora y media del partido con lo que ocurrió en el minuto 70 del partido", explicó.
"Lo que ocurrió en la calle la información que tuvimos siempre es que fue un accidente de tránsito, que había personas heridas pero no con riesgo vital. Antes del partido conversé con autoridades en el estadio y me señalaron que era un accidente de tránsito", complementó.
En ese sentido, dijo que "nos enteramos cuando estaba terminando el primer tiempo, no tengo exactitud, pero en el descanso la información estaba que había dos fallecidos en la Clínica Bupa, esa noche estuve hasta muy tarde acá, poniendo nuestra información a disposición para esclarecer esos hechos".
"Es una situación muy dolorosa, pero nos vamos a poner de pie. Estamos heridos, pero no estamos muertos. La situación es complicada, pero estamos para dar la cara para decir a los colocolinos que tengan confianza en que estamos defendiendo los intereses de Colo Colo", siguió.
"No puedo contar mucho de las conversaciones, pero sí digo que Colo Colo tiene un estudio de abogados que está defendiendo ante la Conmebol e instalando las primeras diligencias y medidas que da este código de disciplina", apuntó.
"Hoy ingresamos a la Unidad Disciplinaria nuestros descargos, así que vamos a defender a Colo Colo, a defender los puntos, nuestras sanciones entendiendo que tenemos nuestra responsabilidad, pero también que creemos que son un poco exageradas", advirtió.
También, Mosa sostuvo que "vamos a defender esta institución, que va a cumplir 100 años, ha tenido mucha historia en Sudamérica, así que estén tranquilos los colocolinos".
En esa línea, Mosa aclaró que "no tengo una bola de cristal para ver el futuro, pero espero que eso no ocurra, espero que Colo Colo siga en la copa, haremos los esfuerzos posibles para que eso ocurra, creemos que tenemos los argumentos. Uno dice por qué ocurren estas cosas, hay cosas que se van de las manos definitivamente"
"El peor perjudicado en una situación como ésta es Colo Colo. Lo primero que hice en esta presidencia, porque escuché que Colo Colo se negaba al Registro Nacional de Hinchas, lo primero que hice fue que los que no se enrolan no entran al estadio", argumentó.
También recordó que "estamos haciendo un sumario interno para identificar cómo entró esa gente".
"Es fácil hacer leña del árbol caído, nosotros somos responsables de lo que ocurre desde el estadio hacia adentro. Lo que ocurre afuera, no tenemos la capacidad para hacernos cargo de eso, eso es vía pública", explicó.
Posteriormente afirmó que "no se puede viabilizar el proyecto que tiene Colo Colo sin jugar con el estadio lleno. La solución es que se siente el Gobierno, la ANFP, los clubes, hoy tenemos una reunión con el Ministerio de Seguridad para conversar con ellos y decir que aquí estamos y cómo podemos mejorar".
"Tiene que exitir un mecanismo de coordinación, hoy tenemos un Ministerio de Seguridad y este tema de eventos masivos como partidos de fútbol o recitales, tiene que existir un ente donde uno pueda estar día a día conversando, con gente técnica y con experiencia, que no sea un ente político, sino que un ente técnico", completó.
También dijo que no puede garantizar que la Conmebol permita ingreso de hinchas a los partidos como visita de Copa Libertadores.