Blanco y Negro definió su directorio y accionistas rechazaron memoria anual 2024

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La concesionaria a cargo de Colo Colo tuvo un par de votaciones clave en su junta.

Blanco y Negro definió su directorio y accionistas rechazaron memoria anual 2024
 Photosport
Llévatelo:

Este lunes 28 de abril, Blanco y Negro realizó una nueva junta ordinaria de accionistas en el Estadio Monumental, con la ratificación del directorio y un gran revés que complicó a Aníbal Mosa de cara a su reelección como presidente.

En la instancia, se sometió a escrutinio la memoria anual, balance y estados financieros referentes al año 2024, documentos que fueron rechazados con un 50,2 por ciento de los votos. El 39,99 por ciento votó apruebo, el 7,43 de los accionistas votaron en blanco y el 2,35 se abstuvo.

La SADP, de acuerdo a lo que apunte la CMF, tendrá que convocar a una nueva junta extraordinaria en un plazo de 60 días para resolver las desavenencias sobre los documentos y realizar una nueva votación.

Pese a que un segundo rechazo de los balances le valdría la inhabilitación, junto a los otros directores que dieron el visto bueno interno a los documentos, de momento se mantiene continuidad de Aníbal Mosa al mando de la concesionaria alba.

Durante el periodo de rigor se analizarán los datos respecto a algún manejo inadecuado o inconformidad con las cifras. El escenario resultó un golpe en medio de la intención del "Bloque Vial" de hacerse con el control. 

Mosa fue el director más votado de la serie B de directores con un 13,35 por ciento, seguido por Eduardo Loyola y su sobrino Aziz, ambos con el 13,33. En tanto, el llamado "Bloque Vial" quedó con Alfredo Stohwing (12,86 %), Diego González el (12,60 %) y Angel Maulén (12,53 %) y Carlos Cortés (12,21%).

Los votos blancos fueron el 5,92 y el 3,87% de los accionistas no sufragó.

En tanto, la serie A del Club Social vio la inclusión de Edison Marchant y Eduardo Ugarte en reemplazo de Alejandro Droguett y Matías Camacho.

Aníbal Mosa, que recibió el apoyo público del CSyD, será ratificado como presidente de Blanco y Negro en una junta de directorio posterior.

Por otra parte, se comunicó que la concesionaria pagó a la Tesorería General de la República el tres por ciento de sus ingresos como pago de su deuda fiscal histórica.

El pasado marzo se abonaron 1.300 millones de pesos, dejando el saldo de morosidad en 12.464 millones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter