Conmebol presentó primer estudio de conmociones cerebrales en torneos de 2022 y 2024

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Se recopilaron datos de las lesiones ocurridas en 930 partidos.

Conmebol presentó primer estudio de conmociones cerebrales en torneos de 2022 y 2024
Llévatelo:

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó su primer estudio de análisis sobre casos de conmoción cerebral en futbolistas que participaron en torneos masculinos entre 2022 y 2024, con un protocolo para detectar esas lesiones.

Durante tres años, se recopilaron datos de las lesiones ocurridas en 930 partidos donde participaron 5.928 jugadores entre 15 y 44 años, señaló a EFE Osvaldo Pangrazio, quien como presidente de la Comisión Médica destacó como una "oportunidad única" el haber centralizado toda la información.

En total, se identificaron 27 conmociones cerebrales que requirieron la retirada inmediata del campo de juego, de las cuales en un 37,04 por ciento se produjeron entre el minuto 21 y 45 de juego y en un 60 por ciento afectó a los futbolistas visitantes, detalló.

El estudio también observó que en los partidos de la Libertadores y Sudamericana de los últimos tres años los diagnósticos más frecuentes fueron las contracturas musculares, con 121 casos, seguido de los desgarros musculares (45), los esguinces de tobillo (38), las conmociones cerebrales leves (23) y los esguinces de rodilla con afectación del ligamento colateral medial (23).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter