La U tiene estadio y fecha confirmada para recibir al campeón Coquimbo Unido en la penúltima fecha

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

El duelo se celebrará en el Estadio Nacional, dos días después del cierre de la Teletón.

Será el último partido de local para los azules.

La U tiene estadio y fecha confirmada para recibir al campeón Coquimbo Unido en la penúltima fecha
Llévatelo:

La ANFP oficializó a través de la web del Campeonato Chileno que Universidad de Chile será local en el Estadio Nacional para recibir al campeón Coquimbo Unido, en la penúltima fecha de la Liga de Primera 2025.

El recinto de Ñuñoa estaba en duda para este importante compromiso, ya que el Nacional será ocupado el sábado 29 de noviembre para el tradicional cierre de la Teletón.

Sin embargo, el partido entre azules y piratas podrá celebrarse en el Nacional, ya se disputará dos días después, el lunes 1 de diciembre, a las 20:00 horas (23:00 GMT).

La U, como organizador del encuentro, tendrá todo el domingo 30 de noviembre y gran parte de ese mismo día lunes 1 de diciembre para tener el estadio en la mejor disposición para el compromiso, el cual será el último en condición de local en la temporada. 

Los azules marchan cuartos en la tabla de la Liga de Primera, con 48 puntos, y están en la disputa por un cupo a la Copa Libertadores, ante O'Higgins (50) y Universidad Católica (51).

Antes de su encuentro con Coquimbo, los chunchos tendrán otro duelo crucial, ya que deben enfrentar a O'Higgins, rival directo, en Rancagua, el domingo 23 de noviembre, por la fecha 28.

Coquimbo, por su parte, ya tiene resuelta su tarea en este torneo, y como campeón, antes de visitar a la U, recibirá en casa a Deportes La Serena, en bel clásico regional, el sábado 22 de noviembre, a las 18:00 horas (21:00 GMT).

Si Coquimbo vence a La Serena, el encuentro con los universitarios tendrá un sabor especial, ya que los aurinegros llegarían con 16 victorias al hilo y la oportunidad de romper el histórico récord de triunfos consecutivos que logró el "Ballet Azul" de la U, entre 1963 y 1964.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter