Dirección del Trabajo suspendió obras en el Claro Arena por "graves incumplimientos"
Así lo dispusieron tras una fiscalización preventiva.

Así lo dispusieron tras una fiscalización preventiva.
La Dirección del Trabajo suspendió de manera preventiva parte de las obras de construcción en la cancha del Claro Arena, en San Carlos de Apoquindo, en el marco de una fiscalización preventiva por el programa Altas Temperaturas.
La entidad comunicó que la visita al recinto de la comuna de Las Condes estuvo encabezada por la directora nacional (s) del Trabajo, Carolina Campos Valdivia, junto a la subdirectora Laura Vásquez Rodríguez, el director regional (s), Rodrigo Cabezas Aros, y el jefe (s) de la Oficina ICT Santiago Oriente, Felipe Vásquez.
En ella, "se verificó el cumplimiento de la normativa laboral respecto a la exposición de los trabajadores a condiciones extremas de temperatura", señalaron en su sitio oficial.
La medida se tomó por "graves incumplimientos en materia de seguridad e higiene laboral en materia eléctrica".
Aunque la empresa mandante cuenta con dispensadores de bloqueador solar y paneles informativos sobre radiación UV, las irregularidades saltaron a la vista: No había zonas de descanso con ventilación adecuada ni dispensadores de agua entre 10°C y 16°C, como exige la ley.
En el ámbito de seguridad, el equipo electrógeno presentaba riesgos graves, como falta de aislación, compuertas abiertas y material inflamable cercano, aumentando el peligro de electrocución.
Además, se halló cableado eléctrico en el suelo sin señalización, lo que agravaba las condiciones de trabajo en la cancha inspeccionada.
Tras los hallazgos, la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente ordenó la suspensión inmediata de las actividades vinculadas al equipo electrógeno y al uso de electricidad en el sector, hasta que se cumplan las normas de seguridad.
La medida busca resguardar la integridad de los trabajadores frente a los riesgos detectados, en un operativo que subraya la importancia de adaptar los entornos laborales a las exigencias climáticas y técnicas actuales.