DT y el momento dirigencial de la U: Nos mantenemos aislados de todo ese tema
El entrenador anticipó el duelo con O'Higgins que los puede acercar a Copa Libertadores.
El entrenador anticipó el duelo con O'Higgins que los puede acercar a Copa Libertadores.
El técnico de Universidad de Chile, Gustavo Alvarez, se refirió a la compleja semana institucional que vive el club tras la sanción de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) contra el presidente de Azul Azul, Michael Clark. En la previa de un partido clave con O'Higgins, el DT fue enfático en asegurar que el plantel está completamente enfocado en lo deportivo.
Consultado sobre si la inhabilitación del timonel azul afectaba al equipo o a su evaluación a la hora de decidir si seguir en el club para la próxima temporada, Alvarez se distanció por completo.
"No. Nosotros, junto con los futbolistas y el staff, nos mantenemos aislados de todo ese tema. Siempre digo que está el 'círculo de influencia' y el de 'preocupación'. Esas cosas no están dentro de nuestro círculo de influencia, no podemos modificar nada. Nosotros tenemos que poner el cien por ciento de energía en ganar el domingo, que es lo mejor para por lo menos escalar al tercer puesto en la tabla. No me provoca nada extra a estar enfocado cien por ciento en el partido", afirmó.
Posteriormente, el entrenador profundizó en su filosofía para manejar las situaciones externas. "El 'círculo de influencia' es lo que podemos modificar con nuestras tareas diarias. Fuera de eso, está el 'círculo de preocupación', que son las cuestiones sobre las que uno no puede actuar. Por ejemplo, el sistema de mi equipo, la preparación física y la estrategia están dentro del 'círculo de influencia'. El accionar del árbitro, por ejemplo, está dentro del 'círculo de preocupación'; me preocupa que tenga un buen partido, pero no puedo hacer nada para eso", explicó.
Sobre el momento dirigencial y el final de temporada, el técnico indicó que las evaluaciones se harán una vez finalizado el torneo. "Ese es un tema que excede lo deportivo y mi radio de acción. Todos los fines de temporada son momentos de evaluación por parte de los funcionarios y de las autoridades del club. Mirando para atrás lo que se hizo y proyectando lo que se puede hacer hacia adelante, uno siempre va a buscar lo mejor para el club y para todas las partes. Terminado el partido en Iquique será el momento para hacer eso", expresó.
Alvarez también realizó un balance del año. "Los procesos son exitosos, normales o fracasos según las expectativas que se tenían antes por cada persona. Digo que este tiene que ser un año que marque un antes y un después en la habitualidad. No tengo duda que mi principal conclusión de este año va a ser la necesidad de habitualidad de Universidad de Chile de jugar 50 ó 60 partidos anuales y en un nivel superlativo de competencia. Tiene que servir como experiencia para disponer de los recursos necesarios para no solamente competir en esa cantidad y calidad de torneos, sino protagonizarlos", analizó.
Finalmente, se refirió al largo período del club sin títulos de liga y al respaldo de sus jugadores, luego que Matías Zaldivia dijo que tiene una espina por la Liga de Primera. "Sostengo lo que pensé siempre: Un club grande como este no puede estar tantos años sin salir campeón. Para resultados distintos, procedimientos distintos. Con respecto a las palabras de los jugadores, son las que más respeto, porque son los que realmente te conocen en el día a día. Siempre digo que la mejor evaluación sobre un cuerpo técnico es la de los jugadores; en eso hay 100 por ciento de certeza", concluyó.
La U juega como visita este domingo ante O'Higgins, desde las 18:00 horas, por la fecha 28 de la Liga de Primera donde los azules marchan cuartos con 48 puntos, a dos de los celestes.