Manuel Mayo: Yo también estoy frustrado por lo de Eduardo Vargas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El gerente deportivo de Azul Azul detalló el proceso del frustrado fichaje del delantero en la U.

Manuel Mayo: Yo también estoy frustrado por lo de Eduardo Vargas
Llévatelo:

El gerente deportivo de Azul Azul, Manuel Mayo, detalló el proceso que llevaron adelante para intentar el fichaje del delantero Eduardo Vargas, quien finalmente reforzó a Audax Italiano tras sentirse "dolido" con la dirigencia de Universidad de Chile.

"El mercado de pases es un proceso continuo. Espero responder varias preguntas con esto, pero Gustavo lo ha dicho hartas veces, tenemos un proceso ordenado de scouting que es continuo en el tiempo, de ver jugadores, analizar y llenar bases de datos, después nos juntamos con el cuerpo técnico y definimos, le mostramos el trabajo, le dijimos qué creemos que hay que reforzar, él da su opinión y llegamos a consenso. Hemos trabajado de buena forma así", comenzó en conferencia de prensa.

"En esa reunión llegamos a un acuerdo que creíamos que debíamos reforzar carril izquierdo y mediocentro. Nunca hablamos de delantero ni mediapunta en esa reunión. Luego nos juntamos con gerencia de finanzas, gerencia general, hay un presupuesto, bajamos nombres, hacemos un ranking, nos ponemos de acuerdo y se va a negociar", continuó el dirigente.

Añadió que "en ese proceso pasaron dos cosas que alteran ese proceso que llevamos. Uno es que se abre la posibilidad, nos llaman y dicen que puede que venga Eduardo, y lo otro es la potencial oferta por Matías Sepúlveda".

"Cuando llega la intención de Eduardo que habíamos conversado con su entorno en enero para que viniera, pero quería seguir en Brasil, después dicen que hay una posibilidad, tratamos de gestionar una oferta y en eso aparece en Nacional y ahora sí se veía una opción más concreta de él de venir y de nosotros de tener un tiempo de negociarlo, porque apareció en un momento en que no estaba en nuestros planes traer un delantero", prosiguió.

En esa línea, manifestó que "planteamos la posibilidad a Gustavo para que pensara, lo pensó y dijo lo mismo que dijo a la prensa, que lo consideraba un mediapunta de jerarquía y que vendría a potenciar el plantel".

"Conversamos con su entorno, agencia, etcétera. Siendo honestos que queríamos contar con él, pero que la posibilidad llegaba en un momento en que no lo teníamos presupuestado, que el presupuesto de delanteros lo habíamos gastado en enero, entonces ahora teníamos que buscar la forma porque salía de este proceso", apuntó.

"En conversaciones informales se conversan números, posibilidades y los contratos tienen más cosas que un número y duración. Se le dice a su agencia que nos dieran un tiempo, porque lo que podíamos hacer era esto, súper alejado de las cifras que se dieron, muy lejos de la cifra que se dijo, lo que es dañino, porque no íbamos a ofrecer ese monto que se dijo y se pide un tiempo", dijo.

"Paralelamente se avanzaba con los jugadores que terminamos fichando. En el caso del lateral definimos que queríamos un carrilero de ciertas características. Por un lado nuestras listas de seguimiento chileno nos decían que Esteban Matus era el adecuado y teníamos también una lista de jugadores extranjeros. Al preguntar a Audax estaba difícil la negociación al principio, la expectativa del club era alta y decidimos seguir con el extranjero, tuvimos que liberar un cupo y por eso se dio lo de Fabricio Formiliano, y decidimos traer a Felipe Salomoni, que lo habíamos seguido", detalló.

En esa línea postuló que "como empezó a aparecer lo de Sepúlveda, que queríamos que se quedara, le hicimos propuestas de renovación para no ejercer la cláusula, pero se entiende que la mayoría de jugadores su sueño es ir al extranjero, y al ver que era inminente que llegara una propuesta, decidimos intentar avanzar con Audax y las partes que estaban alejadas empezaron a acercarse".

"Las cosas se empezaron a complicar porque no llegaba la propuesta en los términos de la cláusula y no podíamos quedar sin la opción de Matus, teníamos que seguir en las negociaciones. No llegó el pago de la cláusula como se acordaba y ya estaba más o menos acordado el tema con Audax, pero no con el jugador, por eso Matías se queda y no se dio lo de Esteban", indicó.

"Con Eduardo seguimos conversando y en un momento de las conversaciones informales, el 21 de julio le mandamos la primera propuesta formal, por escrito, con un sueldo que lo dejaba alejado de sus pretensiones porque merecidamente ha hecho una carrera espectacular y tenía un contrato mayor en Uruguay, pero sus ganas de venir podían hacer que acercáramos posiciones, pero era un sueldo que lo dejaba bien posicionado, mucho más alejado de lo que se hablaba", argumentó.

"Por la dilatación del tema el técnico habló, dijo que lo quería, todo el club estaba enfocado. Hay cosas que me cuesta entender y me frustran, porque queríamos la llegada de Eduardo, el jugador se sintió dolido y pasado a llevar, y creo que algo pasó que se enredó la situación y nos transmitieron que el jugador estaba dolido por la posibilidad de ciertas condiciones. La idea era que viniera por lo que podíamos y el próximo año si sumaba cierta cantidad de minutos, terminaba siendo uno de los mejores pagados", aseveró.

Complementó: "El día 22 llamo a su agencia y les digo que queremos hacer una nueva oferta y dicen que es un poco tarde, porque no tenía la intención de venir, el 23 les pregunté qué podemos hacer para que venga y dijeron que era un poco tarde, el 24 terminó siendo presentado en Audax y pasa paralelamente lo de Esteban y se queda Matías".

"La relación con Gustavo es espectacular, es ameno conversar con él y su cuerpo técnico, tenemos el mejor cuerpo técnico de Chile", valoró Mayo, quien también manifestó que "nuestro objetivo es ser campeón, y creo que estamos muy cerca de la punta, cada punto y partido va a ser vital para eso. Gustavo habló y ustedes lo tomaron como molestia, nosotros no solemos hablar de ningún jugador en particular".

"El hincha está frustado por Eduardo Vargas y yo también, no voy a mentir, eso frustra, pero sumando y restando, el equipo es más fuerte que en el primer semestre. Avanzamos y mejoramos, vamos a ir a pelear el campeonato y esperamos ganarlo", destacó en lo relacionado con el mercado de fichajes.

Defendió que "tenemos un ataque potente, hasta el último día del mercado cuando está abierto intentaremos ver opciones y reforzar lo que haya que reforzar. Lo de Eduardo fue una decepción, nuestro anhelo es que vuelva".

"Hay cosas que uno se cuestiona, pero la llegada de un ídolo como Eduardo Vargas que esté vinculada a otras cosas, me parece difícil de creer (...) nos encantaría que se diera en algún momento", completó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter