Rugby UC deberá indemnizar a jugador tras agresión de sus compañeros
El caso se remonta a 2019 cuando el club se encontraba en París y el rugbista recibió un "bautizo".

El caso se remonta a 2019 cuando el club se encontraba en París y el rugbista recibió un "bautizo".
La Corte Suprema restituyó una condena de 15 millones de pesos a pagar, como indemnización por daño moral, por la rama de Rugby del Club Deportivo Universidad Católica a un jugador adolescente, víctima de una golpiza por parte de sus compañeros.
El caso se remonta a septiembre de 2019, cuando el equipo se encontraba en París, Francia, en el marco de una gira internacional. En ese contexto, un grupo de jóvenes agredió y rapó al afectado contra su voluntad en una especie de "bautizo" deportivo, lo que le provocó graves heridas en el cuero cabelludo.
La golpiza fue denunciada y un tribunal responsabilizó civilmente al club, ordenando el pago de una indemnización por daño moral de $15 millones. Sin embargo, la sentencia fue elevada ante una Corte de Apelaciones, que rebajó el monto a $2 millones sin explicar las razones de la disminución.
Ante ese dictamen, se presentó un recurso de casación que fue acogido por la Corte Suprema el lunes: restituyó el monto original de $15 millones, argumentando que "hubo error al rebajar injustificadamente el monto de la indemnización", ya que no se expusieron motivos claros para hacerlo.
De esta forma, el máximo tribunal estimó que la Corte de Apelaciones actuó incorrectamente al reducir la indemnización sin fundamentos, y determinó que debía restablecerse el monto inicial, siempre en función del principio de reparación integral del daño.
"Se puede concluir que la prescindencia de aquel análisis y razonamiento por parte de los jueces de segunda instancia ha desembocado en la omisión de las consideraciones de hecho y de derecho que debían servir de sustento a la sentencia, lo que constituye el vicio formal del artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 170 N° 4 del mismo cuerpo legal", señala el fallo de la Corte Suprema.