Challenger de Antofagasta tendrá a Garin, Barrios y Soto en el cuadro principal
El torneo arrancará el próximo 29 de septiembre.

El torneo arrancará el próximo 29 de septiembre.
El Circuito de Challengers vuelve a Antofagasta para jugarse desde el 29 de septiembre hasta el 5 de octubre en una edición donde destacan participación de tres raquetas nacionales, que también están convocados por Nicolás Massú para la Copa Davis: Cristian Garín (124°), Tomás Barrios (134°) y Matías Soto (120° en dobles).
El ex 17° del ranking ATP dirá presente en esta nueva edición del campeonato, ya que el año pasado tuvo que ausentarse debido a una decisión personal de seguir entrenando para los grandes torneos del año.
Por su parte, Tomás Barrios viene con la intención de hacer un buen papel y retomar esa confianza que le dio el título en el Challenger de Campinas en Brasil. El chillanejo ya ha disputado torneos en Chile, como el ATP 250 de Santiago y los Challenger de Santiago y Concepción.
En dobles, Matías Soto tendrá que defender el título. El copiapino se consagró campeón en la edición 2024 junto al brasileño Mateus Alves. El tenista chileno quiere acercarse lo más posible al top 100 en esta categoría, para poder competir en los grandes torneos ATP.
Pero no solo habrá talento nacional. El circuito tendrá tenistas que han sabido ser campeones del circuito; Emilio Nava que ganó el torneo en Concepción (2025) y es primer sembrado del campeonato. Hady Habib que ganó en Temuco (2024), Gonzalo Bueno que ganó en Concepción (2024) y Matheus Pucinelli que ganó en Coquimbo (2023).