La renuncia de Sinner a la Copa Davis generó una gran polémica en Italia
El italiano se negó a jugar el torneo.

El italiano se negó a jugar el torneo.
Jannik Sinner, número dos del mundo, desató un terremoto en el tenis italiano al anunciar que no participará en la fase final de la Copa Davis que se disputará en Bolonia, donde su país defiende los títulos de 2023 y 2024.
La decisión, justificada por el propio jugador para priorizar su preparación para el Abierto de Australia, generó una ola de críticas.
El propio Sinner explicó su postura desde Viena, donde se encuentra disputando el ATP 500. "He ganado la Copa Davis dos veces. Mi equipo y yo hemos tomado esta decisión porque la temporada al final del año es muy larga y necesito una semana extra de descanso para empezar antes la preparación", declaró. El objetivo, según sus palabras, es "volver con fuerza en Australia", donde defiende el título y una importante cantidad de puntos, especialmente considerando que justo antes de la Copa Davis se disputan las Finales ATP en Turín.
La ausencia del número dos del mundo no fue bien recibida por todos, y la crítica más dura provino del histórico tenista italiano Adriano Panatta. "Yo nunca hubiera renunciado a la Davis, y si alguien del equipo lo hubiera hecho, habrían sido los compañeros y el capitán... quienes habrían pedido explicaciones de la forma más dura posible", atizó en declaraciones al Corriere della Sera, sentenciando que "la Davis era el centro de nuestros planes... Hoy ya no es así".
En contraste, el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FIPT) se mostró más comprensivo, aunque no ocultó su decepción. "Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa... Estamos seguros de que pronto volverá a vestir la camiseta italiana con la misma pasión y determinación de siempre", expresó el dirigente.
Sin su máxima figura, Italia comenzará la defensa de su título el 19 de noviembre contra Austria. En caso de avanzar, se enfrentaría en semifinales al ganador del cruce entre Francia y Bélgica. A pesar de la polémica, el reglamento de la ITF aún permitiría un cambio de última hora en la nómina, aunque la decisión de Sinner parece definitiva.