Cecilia Feliú, gerenta tesorera del Banco Central, reveló en Cooperativa que la moneda de 10 pesos es la más demandada por las entidades bancarias, a pesar de ser la que menos circula, y explicó la importancia de uso para el comercio.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Feliú indicó que la moneda de 10 pesos es "altamente demandada porque nuestra estructura de precio está muy sesgada a tener precios de 990 o terminados en 90".
"La moneda de 10 pesos es muy demandada en aquellas estructuras de comercios que tienen ventas al kilo, al gramo, o que (trabajan con) números muy fraccionados. Esa moneda es mucho más demandada que la moneda de 100 por parte de los bancos", complementó la ingeniera comercial.
Feliú detalló el proceso desde la emisión hasta su receptor final: "Esa moneda nosotros la emitimos, se la entregamos a los bancos, y (posteriormente) los bancos se la entregan a los comercios que tienen que dar estos vueltos por el 990".
"Y la persona que finalmente recibe la moneda de 10 es altamente probable que no la vuelva a usar. Por lo tanto, la tira para un lado en un cajón, la deja en el auto, en un chanchito, en un jarrito, o se quedan en las casas", puntualizó.
Finalmente, la gerenta tesorera del ente emisor señaló que la moneda de 10 pesos "es de una vía, lo que la hace muy cara porque no circula y la vemos poco, pero la producimos mucho y la entregamos mucho a los bancos".