Marcel defiende estimaciones del Gobierno: "Ha sido más certero que otros analistas"

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Frente a la suspicacia de ciertas figuras de oposición, el ministro de Hacienda aseguró que "no hay un sesgo sistemático en las proyecciones".

Sobre el Imacec de 2,5% de enero, expresó un "moderado y prudente optimismo, después de tanto tiempo de pesimismo económico".

Marcel defiende estimaciones del Gobierno:
 ATON

"Nos gustaría tener una política centrada en la evidencia, más que en los prejuicios o en la imaginación", enfatizó el titular de Hacienda.

Llévatelo:

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió las estimaciones del Gobierno, después de que el Imacec emitido este lunes por el Banco Central arrojara que la actividad económica creció un 2,5% en enero.

En los últimos días, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), ha objetado las proyecciones en materia de empleo, mientras que el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), cree que en el Ejecutivo se ha pecado de optimismo en el plano general.

Consultado por la suspicacia desde la oposición, el secretario de Estado aclaró que "más que entusiasmo, diría que (tenemos un) moderado y prudente optimismo, después de tanto tiempo de pesimismo económico que hemos vivido en Chile".

"En relación con las proyecciones económicas de actividad, inversión y empleo, el Gobierno ha sido bastante certero en sus proyecciones, más que otros analistas. Entonces, lo que eso revela es que no hay -por así decirlo- un sesgo sistemático en las proyecciones que hace el Gobierno", aseveró.

En la misma línea, Marcel admitió que "a uno le gustaría que tuviéramos una política más centrada en la evidencia, más que en los prejuicios o en la imaginación".

Si bien el titular de Hacienda sostuvo que con el Imacec de enero, "el año parte con el pie derecho en materia de cifras económicas", adelantó que el indicador de febrero podría ser distinto, por tratarse de un mes más corto que el resto, y además, por los eventuales efectos económicos del apagón de la semana pasada.

"Hay buenas expectativas, (aunque) fuertemente condicionadas"

Respecto a estas declaraciones, el consultor financiero de PKF Chile, Héctor Osorio, afirmó que "un ministro de Hacienda que no sea optimista no va a poder desempeñarse exitosamente en su quehacer".

"Las declaraciones y las visiones que el ministro llega a poseer condicionan de alguna forma a los analistas y al público en general para generar expectativas en uno u otro sentido", analizó el experto.

Asimismo, dijo que "lo que nos señala que hemos partido con un buen pie, tiene asidero, pero también esto hay que mirarlo con cuidado porque una observación suelta no es aquello que nos convenza de una trayectoria".

"Hay buenas expectativas, fuertemente condicionadas también por un cambio de administración independiente de quién sea el nuevo Ejecutivo, va a partir con el dinamismo propio de quienes inician un periodo", puntualizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter